¿DÓNDE ESTÁN LOS ISRAELÍES "HUMANOS, INTELIGENTES, ABIERTOS, QUE DESEAN LA PAZ Y NO SON SIONISTAS? ESPERO RESPUESTAS SOBRE LA CARTA ABIERTA AL SR. BARAK DEL PADRE DE LA NENA ASESINADA (UNA ENTRE CIEN) Y A ESTA NOTA DE GYDEON LEVY. A.A.
El ejército israelí cierra panaderías y peluquerías palestinas en su guerra contra el terrorismo
Gideon Levy ■ Haaretz
Traducido por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.
Ya está aquí lo «último» de la guerra contra el terror: la guerra contra las peluquerías. Después de que Hamás se hiciera cargo de la mitad del pueblo palestino, sobre todo debido a las políticas de Israel; después de que intentásemos derribar a Hamás con armas y asedio, destrucción y aniquilamiento, arrestos masivos y deportaciones, el ejército de ocupación israelí y el servicio de seguridad, Shin Bet, han inventado algo nuevo: una guerra en los centros comerciales, panaderías, escuelas y orfanatos. Primero en Hebrón, ahora en Nablús. El ejército está cerrando salones de belleza, tiendas de ropa, clínicas, y hasta una lechería, con el pretexto de que tienen conexiones con Hamás o que el alquiler que pagan va a parar a una organización terrorista.
Las estrafalarias imágenes de las órdenes de cierres emitidas por el general al mando, pegadas en las ventanas de una tienda de cosméticos o un centro de fisioterapia, la orden de decomiso pegada a una tahona, demuestran que la ocupación israelí se ha vuelto loca. Hace unos meses visité las instituciones sin ánimo de lucro y los centros comerciales que el ejército había empezado a cerrar en Hebrón; vi escenas irritantes y absurdas. Una moderna escuela destinada a 1.200 estudiantes permanece cerrada por orden del general al mando y están a punto de cerrar una biblioteca juvenil.
Así, una vez más, la ocupación demuestra que no hay ningún lugar en las vidas de los palestinos al que no pueda llegar y que, además, no tiene límites: un ejército que cierra una escuela, una biblioteca, una panadería o un internado; soldados que efectúan una incursión en una emisora comercial de televisión autorizada, confiscan su equipo y amenazan con cerrarla, como pasó recientemente en la emisora de televisión Afaq en Nablús.
En Israel, por supuesto, no se ha alzado ninguna voz para protestar por el cierre de la escuela o de la emisora de televisión. Según los derroteros del pensamiento israelí, si cerramos una panadería que elabora rosquillas para los huérfanos, el poder de Hamás se debilitará; si arrojamos a cientos de niños necesitados a las calles desde sus escuelas, ellos y sus familias simpatizarán con Israel; si cerramos un concurrido centro comercial, sus encolerizados dueños y clientes se convertirán en partidarios de Fatah.
La ocupación israelí no se suele mirar bajo la absurda e inhumana luz de esos asedios y operaciones de decomiso ordenadas por el general al mando del comando central, Gadi Shamni, el general de los ajos y cebollas, a juzgar por los productos que sus soldados confiscaron en los almacenes de víveres de Hebrón; operaciones ilegales, auténticamente inmorales y ciegas, que transmiten un mensaje alto y claro: la ocupación ha perdido todas las inhibiciones morales y cualquier atisbo de inteligencia. ¿Hay alguien más miserable que un ejército que vacía los almacenes de comida y ropa para los necesitados? ¿Hay alguien más ridículo que un general que firma órdenes para cerrar peluquerías? ¿Hay algo más patético que una redada militar en las panaderías? ¿Más cruel que una ocupación que cierra clínicas con cualquier pretexto?
Hamás ha entrado en el vacío creado en Cisjordania y Gaza. Como cualquier movimiento religioso surgió en el terreno de la angustia y la pobreza. Ahora Israel va más lejos y dice que hay que exacerbar la pobreza y la angustia. ¿Por qué? Para combatir a Hamás. No hay nada más absurdo. Decenas de miles de niños pobres en Cisjordania no tienen a qué agarrarse aparte de las organizaciones benéficas islámicas de las que Israel sospecha que están vinculadas a Hamás, aunque muchas de ellas se crearon mucho antes de que naciera la organización. Israel ha dejado de ocuparse del bienestar de la población ocupada a pesar de que le obliga el Derecho Internacional. Y la Autoridad Palestina tampoco muestra demasiado interés por las necesidades sociales y económicas. Fatah siempre ha dedicado más recursos a los campamentos militares, armas y vehículos oficiales que a los orfanatos, los hospitales o las máquinas de diálisis.
Ese vacío lo está llenando el Movimiento Islámico al ofrecer a la población un impresionante grado de servicios. El orfanato que visité en Hebrón es uno de los más bonitos y cuidados que he visto. Es una crueldad amenazar con su cierre, hace falta mucho descaro para defender que dicho cierre forma parte de la guerra contra el terrorismo y hay que ser bastante estúpido para pensar que semejante medida ayudará. El cierre de tiendas y centros comerciales sólo supondrá otro golpe para la economía palestina que todavía sigue luchando por mantenerse en pie bajo el asedio. ¿Israel no ha aprendido nada del fracaso del asedio de Gaza?
Cualquiera que visite las instituciones sin ánimo de lucro verá que el dinero que fluye a esas organizaciones no se dedica a la adquisición de cinturones de explosivos para suicidas. No se puede encarcelar a los habitantes de Cisjordania, prohibirles que se ganen la vida, negarles cualquier prestación social y encima arremeter contra quienes intentan hacerlo. Si Israel quiere eliminar las asociaciones benéficas, como mínimo debe establecer servicios alternativos.
¿A expensas de qué «luchamos contra el terrorismo»? ¿De las viudas y los huérfanos? Es una vergüenza.
Original en inglés: http://www.haaretz.com/hasen/spages/1001358.html
Carlos Sanchis y Caty R. pertenecen a los colectivos de Rebelión, Cubadebate y Tlaxcala. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, al traductor y la fuente
Editor: Andrés Aldao - Boletín de noticias y comentarios. Si no lees los diarios no estás informado, y si lo lees estás mal informado Una versión distinta de los hechos en el mundo. ¡DIFUNDILO!
19 julio 2008
AGENTE DEL SHABAC, MERCENARIA DE LA CIA, MENTIROSA CONGÉNITA, DIVERSIONISTA
AL LECTOR SIONISTA Y JUDÍO "UBER ALLES", QUE EN LUGAR DE RESPONDER LA CARTA DEL PADRE PALESTINO DE LA NIÑA Abir Aramin, GAMBETEA, MIRA PARA OTROS LADOS, SE HACE EL BURRO... Y... TRAE A LA "GENIAL" Y DICOTÓMICA PILAR RAHOLA QUE SE ESCURRIÓ Y NO QUISO POLEMIZAR CONMIGO, Y CLARO,RECIBIÓ LA PALIZA DEL SIGLO (ver NUEVA SIÖN, abril de 2004)
1) ¿CÓMO, ISRAEL PACTA UNA TREGUA CON LOS ASESINOS DEL HAMAS EN LUGAR DE LIQUIDARLOS?
2) ¿QUE LE CONTESTAMOS AL PADRE DE LA NENA ASESINADA POR LOS SOLDADOS DEL EJÉRCITO MÁS ÉTICO, MORAL Y DEMOCRÁTICO DEL MUNDO? ¿LE DAMOS EL PÉSAME...?
3) ¿LA FRANJA DE GAZA ES NUESTRA?
4) ¿POR QUÉ ISRAEL LIBERÓ AL ASESINO KUNTAR? ¿NO SERÁ POR LOS SOLDADOS ASESINOS DE TZÁHAL QUE NO SON JUZGADOS, O POR LOS GENERALES DE LA DERROTA DE TZÁHAL, HUMILLADOS EN LA 2DA. AVENTURA DEL LÍBANO, QUE NO PUEDEN SALIR DEL PAÍS PORQUE TIENEN ORDEN DE CAPTURA EN ESPAÑA E INGLATERRA POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD?
5) ¿NO TE RESULTA CONOCIDA LA FRASE "LESA HUMANIDAD"? ¿A VOS, PRECISAMENTE A VOS, QUE TENÉS UNA VÍCTIMA TAN CERCANA DE UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD?
6) ¿ASÍ QUE LA PILARICA AGENTE DEL SHIN BET ES GENIAL? ¿ES MÁS GENIAL QUE ABISHAY RAVID, EL COMPLOTADO CON YGAL AMIR Y LOS OTROS INTEGRANTES DEL SHBAC EN LA CONJURACIÓN QUE ASESINÓ AL PRIMER MINISTRO JUDÍO E ISRAELÍ iSAAC RABIN, PARA MATAR AL CUERPO Y AL LÍDER, Y DARLE UN GOLPE DE MUERTE A LAS TRATATIVAS DE PAZ?
7) ¿Y DE LA CARTA DEL PADRE DE LA NENA PALESTINA ASESINADA A EHUD BARAK... TENÉS OPINIÓN, O RESPUESTA?
8)¡NO, CLARO QUE NO! VOS SOS SIONISTA Y JUDÍO, ORGULLOSO DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD E INCAPAZ DE COMENTAR LA CARTA DE ESE PADRE PALESTINO QUE LUCHA POR LA PAZ, MIENTRAS QUE VOS IZÁS LA BANDERA "PALESTINO BUENO PALESTINO MUERTO" Y LA FIGURA DE ESA ATORRANTA MENTIROSA DE PILAR RAHOLA.
QUE ALGÚN DIOS SE APIADE DE TU ALMA SIONISTA Y JUDÍA.
ATTE. ANDRÉS ALDAO
1) ¿CÓMO, ISRAEL PACTA UNA TREGUA CON LOS ASESINOS DEL HAMAS EN LUGAR DE LIQUIDARLOS?
2) ¿QUE LE CONTESTAMOS AL PADRE DE LA NENA ASESINADA POR LOS SOLDADOS DEL EJÉRCITO MÁS ÉTICO, MORAL Y DEMOCRÁTICO DEL MUNDO? ¿LE DAMOS EL PÉSAME...?
3) ¿LA FRANJA DE GAZA ES NUESTRA?
4) ¿POR QUÉ ISRAEL LIBERÓ AL ASESINO KUNTAR? ¿NO SERÁ POR LOS SOLDADOS ASESINOS DE TZÁHAL QUE NO SON JUZGADOS, O POR LOS GENERALES DE LA DERROTA DE TZÁHAL, HUMILLADOS EN LA 2DA. AVENTURA DEL LÍBANO, QUE NO PUEDEN SALIR DEL PAÍS PORQUE TIENEN ORDEN DE CAPTURA EN ESPAÑA E INGLATERRA POR CRIMENES DE LESA HUMANIDAD?
5) ¿NO TE RESULTA CONOCIDA LA FRASE "LESA HUMANIDAD"? ¿A VOS, PRECISAMENTE A VOS, QUE TENÉS UNA VÍCTIMA TAN CERCANA DE UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD?
6) ¿ASÍ QUE LA PILARICA AGENTE DEL SHIN BET ES GENIAL? ¿ES MÁS GENIAL QUE ABISHAY RAVID, EL COMPLOTADO CON YGAL AMIR Y LOS OTROS INTEGRANTES DEL SHBAC EN LA CONJURACIÓN QUE ASESINÓ AL PRIMER MINISTRO JUDÍO E ISRAELÍ iSAAC RABIN, PARA MATAR AL CUERPO Y AL LÍDER, Y DARLE UN GOLPE DE MUERTE A LAS TRATATIVAS DE PAZ?
7) ¿Y DE LA CARTA DEL PADRE DE LA NENA PALESTINA ASESINADA A EHUD BARAK... TENÉS OPINIÓN, O RESPUESTA?
8)¡NO, CLARO QUE NO! VOS SOS SIONISTA Y JUDÍO, ORGULLOSO DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD E INCAPAZ DE COMENTAR LA CARTA DE ESE PADRE PALESTINO QUE LUCHA POR LA PAZ, MIENTRAS QUE VOS IZÁS LA BANDERA "PALESTINO BUENO PALESTINO MUERTO" Y LA FIGURA DE ESA ATORRANTA MENTIROSA DE PILAR RAHOLA.
QUE ALGÚN DIOS SE APIADE DE TU ALMA SIONISTA Y JUDÍA.
ATTE. ANDRÉS ALDAO
18 julio 2008
CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE DEFENSA ISRAELÍ, EHUD BARAK
TODO: me dirijo a aquellos pocos que leen TODO, y de tanto en tanto me mandan los "lugares comunes" del agit-pro del gobierno israelí, o extensos documentos sobre los orígenes del islamismo, y les ruego que contesten esta carta (si se atreven!).

Del padre de Abir Aramin, niña de diez años que mataron los soldados con una bala de caucho delante de su hermana Areen, de once
Bassam Aramin − Yaba Yaba
Traducido por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.
Honorable general Ehud Barak, usted no me conoce personalmente. Soy un luchador por la paz y trabajo con todas mis fuerzas y capacidad para conseguir una paz justa que traiga calma y prosperidad a palestinos e israelíes juntos. Personalmente, he padecido su criminal ocupación y he pagado un precio muy alto. En primer lugar, me encarcelaron a los 17 años y pasé siete años de mi vida en sus bárbaras prisiones. En segundo lugar, ¿ha leído usted o quizás ha oído hablar de lo que le pasó a Abir Aramin? Esta niña tenía diez años cuando sus soldados la mataron con una bala de caucho a una distancia de unos 5 metros , el 16 de enero de 2007, delante de su hermana Areen, de 11 años. A pesar de eso yo, el padre de Abir -que en paz descanse- creo en el derecho del pueblo israelí, como en el derecho de todos los pueblos, a existir y vivir en paz y seguridad. Por lo tanto, ¿por qué usted no cree en nuestro derecho a disfrutar de las mismas cosas, señor?
¿Dónde estaba el carácter democrático de su Estado cuándo sus valientes soldados asesinaron a mi hija ante los ojos de sus amigos a la entrada de su escuela en Anata? ¿Dónde estaban sus ideales democráticos cuándo archivó el expediente de la investigación sobre el asesinato de Abir por falta de pruebas, a pesar que el crimen está claro y se cometió ante más de diez testigos? ¿Abir era realmente una amenaza para sus soldados, señor?
Aún conservo las armas con las que Abir amenazó a sus soldados. Tengo en mi mano su mochila escolar reforzada y acorazada y, por supuesto, la lapicera que ella cargó con peligrosos cartuchos de minas de grafito; y su libro de matemáticas, en cuya clase tenía un examen el mismo día que, por supuesto, incluía instrucciones detalladas de cómo preparar armas químicas. Además llevaba un sacapuntas que seguramente se podría usar como arma para apuñalar a alguien. Por último, hallé entre sus cosas dos trozos de chocolate que quizás contuvieran un poco de uranio enriquecido que sin duda habría conducido a la devastación de su Estado, si Abir no hubiera cedido a la tentación de tomarlos en la mano para saborearlos segundos antes de que la asesinaran.
Aquí tengo que felicitar a sus soldados por su magnífica habilidad para incapacitar y matar con semejante y mortal precisión. La bala de Abir entró exactamente a un centímetro del hipotálamo, lo que originó un coma inmediato y después la muerte que la llevó ante Dios y le ahorró el dolor y la angustia permanentes que quiero expresar en este documento.
Por lo tanto, señor, Abir Aramin se puede añadir a la lista de grandes éxitos y logros de la seguridad en el nombre del Estado de Israel. Pero yo, como padre de esa niña, señor ministro y general, pido que como mínimo asuma la responsabilidad de ese asesinato y se abra un proceso. Es su obligación llevar al soldado que asesinó a Abir ante un tribunal para que pueda ser juzgado un criminal asesino.
Creo que no hay ninguna solución militar al conflicto, y cuando esos cobardes asesinaron a mi hija declaré que no quería venganza, quiero justicia, aunque la venganza es mucho más fácil. El verdadero combatiente es quien opta por el camino más difícil, la causa de la paz. La venganza es el camino de los cobardes.
Señor, el pueblo palestino no puede seguir pagando eternamente el miedo y las sospechas del pueblo israelí. Libere a mi pueblo de esta abominable ocupación para que su pueblo pueda vivir en prosperidad y librarse del miedo.
Durante sesenta años, la población palestina ha pagado el precio de la ocupación militar israelí, una ocupación que se celebra como el establecimiento del Estado israelí festejando las contiendas que vierten la sangre de los combatientes palestinos, mujeres, niños y ancianos, sin distinción. El pueblo palestino en general es el blanco de su máquina de guerra que no protege a los pequeños de los grandes. Nuestro pueblo se enfrenta al mismo asesino desde 1956 en Gaza. Y seguimos.
No le recordaré ahora las matanzas que su gobierno ha perpetrado contra mi pueblo; usted las conoce mucho mejor que yo. Yo leí y oí hablar de ellas, pero usted tomó parte.
La pregunta que le propongo a usted es esta: a la luz de su rica experiencia militar y como alguien que ha visto pasar sesenta años de conflicto, ¿cuándo tendrá Israel la fuerza para terminar el conflicto militarmente y obtener una victoria completa sobre el pueblo palestino? ¿Usted sigue creyendo que lo que no se puede conseguir por la fuerza se conseguirá mediante más fuerza? ¿La ocupación guarda en la manga otros métodos adicionales de masacres que el pueblo palestino todavía no ha tenido la desgracia de conocer.
Si es el caso, quizás sea una buena idea para el gobierno israelí utilizar esos métodos. Y acaso podrá lograr esa tentadora victoria total… en otros 60 años.
Señor ministro, ¿cuándo entenderá que el conflicto entre nosotros no se solucionará con el ejército? A pesar de todos los esfuerzos y la arrogancia de la ocupación, no pueden evitar que nuestros hijos lancen piedras sobre los soldados ocupantes. ¿Cómo podrá detener la rebeldía palestina? Es un sueño que nunca se hará realidad, ni en 1.000 años. ¿Por qué no les dice la verdad a los residentes de Ashkelon y Sderot: que no hay una solución que pueda detener los Qassam que les lanzan desde una Gaza destruida y sitiada, salvo el final de la ocupación?
Esta es la verdad de la que usted ha estado escapando durante mucho tiempo.
Créame, señor, usted no gana nada por seguir deteniendo a la gente. Más de 750.000 palestinos han sido detenidos desde 1967 hasta hoy. ¿Qué resultado se ha logrado excepto una creciente determinación por nuestra parte para el enfrentamiento y la resistencia?
La política de la ocupación sólo contribuye a crear cada vez más gente que se levanta para luchar contra la ocupación y se niega a aceptar su yugo. Entre los presos palestinos encerrados en sus cárceles están los más sabios y eruditos de nuestro pueblo, los más sensibles y humanistas. Se han educado en la tradición de la libertad y la democracia y por esta razón nunca estarán de acuerdo en aceptar la ocupación y el sometimiento. Esos hombres y mujeres combaten por la paz; y si usted quiere hacer realidad la paz no tiene otra opción que poner en libertad a esos combatientes. Combatientes por la paz, por encima de todo.
¿Cuáles han sido realmente los beneficios de su estrategia de demoliciones de casas, arranques de árboles, confiscación de tierras con dudosas razones, para después establecer asentamientos ilegales en esas mismas tierras? ¿Cuánto ha ayudado que usted erigiera vergonzosos puestos de control en cada esquina, carretera o cruce de Cisjordania y Gaza para humillar a los residentes, obreros, estudiantes y líderes políticos? ¿Cuál es la conveniencia de todo esto, señor?
¿Cuándo se saciarán las sanguinarias balas de sus soldados de la sangre de nuestros hijos? ¿Cuándo se sentirá satisfecho de derramar sangre palestina y nos dejará vivir en paz? ¿Cuándo se marchará de nuestros ríos y nuestro cielo? ¿Cuándo dejarán sus soldados de escribir en sus cascos «nacido para matar»? ¿No se cansa de ver a sus valerosos hombres matando niños todos los días? ¿Cómo puede usted impedir a la población de Gaza que adquiera gas para cocinar y al mismo tiempo enviarles gases lacrimógenos, tanques y aviones de guerra?
Sólo ahora entiendo la voluntad de una mujer israelí en Italia; mi colega Eidan y yo la conocimos cuando participamos en una marcha por la paz de Perugia a Assissi como representantes de Combatientes por la Paz. Cuando le pregunté, «¿Usted no piensa regresar a Israel?», me respondió que «había jurado que si Ehud Barak ganaba las elecciones, abandonaría Israel para siempre». Esa mujer sigue viviendo en Italia porque usted, señor, sigue una política que afirma que no existe el interlocutor palestino.
No podría enumerar en esta pequeña misiva la magnitud de los fracasos morales que han dañado la sociedad israelí. El periódico Yediot Ahronot informó de que el 40% de los nuevos reclutas de las IDF tiene antecedentes penales y esto puede explicar en gran medida la larga lista de los crímenes contra la población civil palestina que los soldados cometen durante su servicio militar. Se supone que éste es el ejército más distinguido y moral del mundo entero, ¿no? ¿Por eso encontramos que el 25% de los soldados del ejército de la ocupación participaron en casos de torturas y castigos a civiles inocentes o fueron testigos de semejantes actos?
Señor, quiero contarle que he leído el vergonzoso informe, que horrorizaría a cualquier persona con conciencia, que informa de las torturas a niños en Hebrón, como el estrangulamiento para comprobar cuánto tiempo pueden aguantar sin respirar, que fueron perpetradas por capitanes de su ejército, el ejército más ético del mundo. La corona de laurel de la vergüenza de la ocupación.
Señor, ¿cómo justifica que sus soldados utilicen a niños de 10 años como escudos humanos a los que llevan atados delante de sus patrullas cuando van a buscar a personas para capturarlas o a enfrentarse a una manifestación? ¿Qué ley internacional lo permite? Estoy intentando comprender si esa utilización de los niños como escudos humanos de alguna forma estará relacionada con la ciencia de la guerra «moderna», porque la imputación que oigo en todos los casos de matanzas de niños en particular y de ciudadanos palestinos en general, es que son los combatientes palestinos quienes utilizan a sus propios ciudadanos como escudos humanos para esconderse detrás. ¿Cómo puede haber una justificación y distinción legales no sólo en la terminología israelí, sino también en la internacional, entre los israelíes y los palestinos?
¿Cómo puede justificar las muertes de los inocentes que pretenden cruzar tranquilamente los puestos de control que sus soldados pusieron en absolutamente todas las entradas de pueblos, ciudades o campamentos que impiden a las mujeres embarazadas llegar a los hospitales para, simplemente, dar a luz? ¿Usted estaría de acuerdo si eso le ocurriera a su esposa? ¿Qué haría en ese caso?
A pesar de todo hay militares, soldados que se utilizan para luchar contra la población palestina, que a la hora de la verdad descubrieron que sólo son peones en manos de la ocupación. Personas que han tenido la valentía de declarar que se niegan a ser ocupantes y que han expuesto las mentiras de sus líderes que afirman que están tendiendo su mano a la paz pero no encuentran interlocutores en el bando palestino. Soldados israelíes que descubrieron que nunca se habían enfrentado a un combatiente palestino y su trabajo cotidiano consistía en cazar escolares, aplicar cierres, destruir casas y establecer puestos de control y barricadas para detener a niños que no tienen ni trece años. Esos soldados han tomado una postura moral y valiente y, sin ninguna dificultad, han descubierto a un compañero en el corazón del movimiento palestino, personas que vieron pasar la primavera de su juventud en las prisiones de su ocupación.
Juntos fundaron la organización Combatientes por la Paz. El propio nombre revela la falsedad de sus declaraciones y de la política que afirma que no hay ningún compañero para la paz. Esta organización, unida en ética y valentía, está compuesta por personas de ambos lados que entienden que sólo hay un enemigo común que niega el camino hacia la paz y la posibilidad de vivir juntos como dos naciones. El enemigo común es la ilegal e inmoral ocupación israelí. Soy miembro de esa organización y llamo a todos los que de verdad quieren la paz para que se unan a nosotros.
Nosotros decimos la verdad y sólo la verdad a nuestros pueblos. Nos comprometemos a la resistencia pacífica a la ocupación y desde esta misiva llamo al pueblo de nuestra nación Palestina, que ha escrito una página de la historia como paradigma de resistencia y capacidad de recuperación y ha tenido la humanidad para resistir decenios de abusos y ocupación con la más pura constancia. También llamo al pueblo de Israel a aceptar la responsabilidad moral e histórica del establecimiento de los dos Estados juntos y a una Intifada pacífica, nacional y humanista, un levantamiento contra esta ocupación injusta que ha convertido a sus hijos en criminales de guerra y asesinos abyectos. Ustedes, israelíes, dejen de enviar soldados –sus hijos- a matar a los nuestros, porque la sangre de los palestinos inocentes perseguirá a sus soldados y a los generales de su ejército hasta que sean juzgados por tribunales internacionales como los demás criminales de guerra de todo el mundo. Usted debe aprender esta lección. El honorable general debe de ser consciente de que la mayoría de los capitanes y generales del ejército israelí tienen prohibido entrar en cualquier Estado europeo porque allí serán personas en busca y captura, para ser arrestados y llevados ante los tribunales como criminales de guerra y por crímenes contra la humanidad.
Una última palabra: la sangre de Abir permanecerá como una corona negra en la frente de cada israelí y cada judío del mundo hasta que su asesino sea llevado ante la justicia y pase el resto de sus días en la cárcel, entre los asesinos y los criminales.
Traducido al inglés por Mimi Asnes
En inglés:
http://yishaym.wordpress.com/2008/05/29/an-open - letter-to-ehud-barak-by-bassam-aramin/
Bassam Aramin es uno de los fundadores de «Combatientes por la Paz» y presidente de Alquds por la Democracia y el Diálogo (AFDD).
Carlos Sanchis y Caty R. pertenecen a los colectivos de Rebelión, Cubadebate y Tlaxcala. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, al traductor y la fuente.

Del padre de Abir Aramin, niña de diez años que mataron los soldados con una bala de caucho delante de su hermana Areen, de once
Bassam Aramin − Yaba Yaba
Traducido por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.
Honorable general Ehud Barak, usted no me conoce personalmente. Soy un luchador por la paz y trabajo con todas mis fuerzas y capacidad para conseguir una paz justa que traiga calma y prosperidad a palestinos e israelíes juntos. Personalmente, he padecido su criminal ocupación y he pagado un precio muy alto. En primer lugar, me encarcelaron a los 17 años y pasé siete años de mi vida en sus bárbaras prisiones. En segundo lugar, ¿ha leído usted o quizás ha oído hablar de lo que le pasó a Abir Aramin? Esta niña tenía diez años cuando sus soldados la mataron con una bala de caucho a una distancia de unos 5 metros , el 16 de enero de 2007, delante de su hermana Areen, de 11 años. A pesar de eso yo, el padre de Abir -que en paz descanse- creo en el derecho del pueblo israelí, como en el derecho de todos los pueblos, a existir y vivir en paz y seguridad. Por lo tanto, ¿por qué usted no cree en nuestro derecho a disfrutar de las mismas cosas, señor?
¿Dónde estaba el carácter democrático de su Estado cuándo sus valientes soldados asesinaron a mi hija ante los ojos de sus amigos a la entrada de su escuela en Anata? ¿Dónde estaban sus ideales democráticos cuándo archivó el expediente de la investigación sobre el asesinato de Abir por falta de pruebas, a pesar que el crimen está claro y se cometió ante más de diez testigos? ¿Abir era realmente una amenaza para sus soldados, señor?
Aún conservo las armas con las que Abir amenazó a sus soldados. Tengo en mi mano su mochila escolar reforzada y acorazada y, por supuesto, la lapicera que ella cargó con peligrosos cartuchos de minas de grafito; y su libro de matemáticas, en cuya clase tenía un examen el mismo día que, por supuesto, incluía instrucciones detalladas de cómo preparar armas químicas. Además llevaba un sacapuntas que seguramente se podría usar como arma para apuñalar a alguien. Por último, hallé entre sus cosas dos trozos de chocolate que quizás contuvieran un poco de uranio enriquecido que sin duda habría conducido a la devastación de su Estado, si Abir no hubiera cedido a la tentación de tomarlos en la mano para saborearlos segundos antes de que la asesinaran.
Aquí tengo que felicitar a sus soldados por su magnífica habilidad para incapacitar y matar con semejante y mortal precisión. La bala de Abir entró exactamente a un centímetro del hipotálamo, lo que originó un coma inmediato y después la muerte que la llevó ante Dios y le ahorró el dolor y la angustia permanentes que quiero expresar en este documento.
Por lo tanto, señor, Abir Aramin se puede añadir a la lista de grandes éxitos y logros de la seguridad en el nombre del Estado de Israel. Pero yo, como padre de esa niña, señor ministro y general, pido que como mínimo asuma la responsabilidad de ese asesinato y se abra un proceso. Es su obligación llevar al soldado que asesinó a Abir ante un tribunal para que pueda ser juzgado un criminal asesino.
Creo que no hay ninguna solución militar al conflicto, y cuando esos cobardes asesinaron a mi hija declaré que no quería venganza, quiero justicia, aunque la venganza es mucho más fácil. El verdadero combatiente es quien opta por el camino más difícil, la causa de la paz. La venganza es el camino de los cobardes.
Señor, el pueblo palestino no puede seguir pagando eternamente el miedo y las sospechas del pueblo israelí. Libere a mi pueblo de esta abominable ocupación para que su pueblo pueda vivir en prosperidad y librarse del miedo.
Durante sesenta años, la población palestina ha pagado el precio de la ocupación militar israelí, una ocupación que se celebra como el establecimiento del Estado israelí festejando las contiendas que vierten la sangre de los combatientes palestinos, mujeres, niños y ancianos, sin distinción. El pueblo palestino en general es el blanco de su máquina de guerra que no protege a los pequeños de los grandes. Nuestro pueblo se enfrenta al mismo asesino desde 1956 en Gaza. Y seguimos.
No le recordaré ahora las matanzas que su gobierno ha perpetrado contra mi pueblo; usted las conoce mucho mejor que yo. Yo leí y oí hablar de ellas, pero usted tomó parte.
La pregunta que le propongo a usted es esta: a la luz de su rica experiencia militar y como alguien que ha visto pasar sesenta años de conflicto, ¿cuándo tendrá Israel la fuerza para terminar el conflicto militarmente y obtener una victoria completa sobre el pueblo palestino? ¿Usted sigue creyendo que lo que no se puede conseguir por la fuerza se conseguirá mediante más fuerza? ¿La ocupación guarda en la manga otros métodos adicionales de masacres que el pueblo palestino todavía no ha tenido la desgracia de conocer.
Si es el caso, quizás sea una buena idea para el gobierno israelí utilizar esos métodos. Y acaso podrá lograr esa tentadora victoria total… en otros 60 años.
Señor ministro, ¿cuándo entenderá que el conflicto entre nosotros no se solucionará con el ejército? A pesar de todos los esfuerzos y la arrogancia de la ocupación, no pueden evitar que nuestros hijos lancen piedras sobre los soldados ocupantes. ¿Cómo podrá detener la rebeldía palestina? Es un sueño que nunca se hará realidad, ni en 1.000 años. ¿Por qué no les dice la verdad a los residentes de Ashkelon y Sderot: que no hay una solución que pueda detener los Qassam que les lanzan desde una Gaza destruida y sitiada, salvo el final de la ocupación?
Esta es la verdad de la que usted ha estado escapando durante mucho tiempo.
Créame, señor, usted no gana nada por seguir deteniendo a la gente. Más de 750.000 palestinos han sido detenidos desde 1967 hasta hoy. ¿Qué resultado se ha logrado excepto una creciente determinación por nuestra parte para el enfrentamiento y la resistencia?
La política de la ocupación sólo contribuye a crear cada vez más gente que se levanta para luchar contra la ocupación y se niega a aceptar su yugo. Entre los presos palestinos encerrados en sus cárceles están los más sabios y eruditos de nuestro pueblo, los más sensibles y humanistas. Se han educado en la tradición de la libertad y la democracia y por esta razón nunca estarán de acuerdo en aceptar la ocupación y el sometimiento. Esos hombres y mujeres combaten por la paz; y si usted quiere hacer realidad la paz no tiene otra opción que poner en libertad a esos combatientes. Combatientes por la paz, por encima de todo.
¿Cuáles han sido realmente los beneficios de su estrategia de demoliciones de casas, arranques de árboles, confiscación de tierras con dudosas razones, para después establecer asentamientos ilegales en esas mismas tierras? ¿Cuánto ha ayudado que usted erigiera vergonzosos puestos de control en cada esquina, carretera o cruce de Cisjordania y Gaza para humillar a los residentes, obreros, estudiantes y líderes políticos? ¿Cuál es la conveniencia de todo esto, señor?
¿Cuándo se saciarán las sanguinarias balas de sus soldados de la sangre de nuestros hijos? ¿Cuándo se sentirá satisfecho de derramar sangre palestina y nos dejará vivir en paz? ¿Cuándo se marchará de nuestros ríos y nuestro cielo? ¿Cuándo dejarán sus soldados de escribir en sus cascos «nacido para matar»? ¿No se cansa de ver a sus valerosos hombres matando niños todos los días? ¿Cómo puede usted impedir a la población de Gaza que adquiera gas para cocinar y al mismo tiempo enviarles gases lacrimógenos, tanques y aviones de guerra?
Sólo ahora entiendo la voluntad de una mujer israelí en Italia; mi colega Eidan y yo la conocimos cuando participamos en una marcha por la paz de Perugia a Assissi como representantes de Combatientes por la Paz. Cuando le pregunté, «¿Usted no piensa regresar a Israel?», me respondió que «había jurado que si Ehud Barak ganaba las elecciones, abandonaría Israel para siempre». Esa mujer sigue viviendo en Italia porque usted, señor, sigue una política que afirma que no existe el interlocutor palestino.
No podría enumerar en esta pequeña misiva la magnitud de los fracasos morales que han dañado la sociedad israelí. El periódico Yediot Ahronot informó de que el 40% de los nuevos reclutas de las IDF tiene antecedentes penales y esto puede explicar en gran medida la larga lista de los crímenes contra la población civil palestina que los soldados cometen durante su servicio militar. Se supone que éste es el ejército más distinguido y moral del mundo entero, ¿no? ¿Por eso encontramos que el 25% de los soldados del ejército de la ocupación participaron en casos de torturas y castigos a civiles inocentes o fueron testigos de semejantes actos?
Señor, quiero contarle que he leído el vergonzoso informe, que horrorizaría a cualquier persona con conciencia, que informa de las torturas a niños en Hebrón, como el estrangulamiento para comprobar cuánto tiempo pueden aguantar sin respirar, que fueron perpetradas por capitanes de su ejército, el ejército más ético del mundo. La corona de laurel de la vergüenza de la ocupación.
Señor, ¿cómo justifica que sus soldados utilicen a niños de 10 años como escudos humanos a los que llevan atados delante de sus patrullas cuando van a buscar a personas para capturarlas o a enfrentarse a una manifestación? ¿Qué ley internacional lo permite? Estoy intentando comprender si esa utilización de los niños como escudos humanos de alguna forma estará relacionada con la ciencia de la guerra «moderna», porque la imputación que oigo en todos los casos de matanzas de niños en particular y de ciudadanos palestinos en general, es que son los combatientes palestinos quienes utilizan a sus propios ciudadanos como escudos humanos para esconderse detrás. ¿Cómo puede haber una justificación y distinción legales no sólo en la terminología israelí, sino también en la internacional, entre los israelíes y los palestinos?
¿Cómo puede justificar las muertes de los inocentes que pretenden cruzar tranquilamente los puestos de control que sus soldados pusieron en absolutamente todas las entradas de pueblos, ciudades o campamentos que impiden a las mujeres embarazadas llegar a los hospitales para, simplemente, dar a luz? ¿Usted estaría de acuerdo si eso le ocurriera a su esposa? ¿Qué haría en ese caso?
A pesar de todo hay militares, soldados que se utilizan para luchar contra la población palestina, que a la hora de la verdad descubrieron que sólo son peones en manos de la ocupación. Personas que han tenido la valentía de declarar que se niegan a ser ocupantes y que han expuesto las mentiras de sus líderes que afirman que están tendiendo su mano a la paz pero no encuentran interlocutores en el bando palestino. Soldados israelíes que descubrieron que nunca se habían enfrentado a un combatiente palestino y su trabajo cotidiano consistía en cazar escolares, aplicar cierres, destruir casas y establecer puestos de control y barricadas para detener a niños que no tienen ni trece años. Esos soldados han tomado una postura moral y valiente y, sin ninguna dificultad, han descubierto a un compañero en el corazón del movimiento palestino, personas que vieron pasar la primavera de su juventud en las prisiones de su ocupación.
Juntos fundaron la organización Combatientes por la Paz. El propio nombre revela la falsedad de sus declaraciones y de la política que afirma que no hay ningún compañero para la paz. Esta organización, unida en ética y valentía, está compuesta por personas de ambos lados que entienden que sólo hay un enemigo común que niega el camino hacia la paz y la posibilidad de vivir juntos como dos naciones. El enemigo común es la ilegal e inmoral ocupación israelí. Soy miembro de esa organización y llamo a todos los que de verdad quieren la paz para que se unan a nosotros.
Nosotros decimos la verdad y sólo la verdad a nuestros pueblos. Nos comprometemos a la resistencia pacífica a la ocupación y desde esta misiva llamo al pueblo de nuestra nación Palestina, que ha escrito una página de la historia como paradigma de resistencia y capacidad de recuperación y ha tenido la humanidad para resistir decenios de abusos y ocupación con la más pura constancia. También llamo al pueblo de Israel a aceptar la responsabilidad moral e histórica del establecimiento de los dos Estados juntos y a una Intifada pacífica, nacional y humanista, un levantamiento contra esta ocupación injusta que ha convertido a sus hijos en criminales de guerra y asesinos abyectos. Ustedes, israelíes, dejen de enviar soldados –sus hijos- a matar a los nuestros, porque la sangre de los palestinos inocentes perseguirá a sus soldados y a los generales de su ejército hasta que sean juzgados por tribunales internacionales como los demás criminales de guerra de todo el mundo. Usted debe aprender esta lección. El honorable general debe de ser consciente de que la mayoría de los capitanes y generales del ejército israelí tienen prohibido entrar en cualquier Estado europeo porque allí serán personas en busca y captura, para ser arrestados y llevados ante los tribunales como criminales de guerra y por crímenes contra la humanidad.
Una última palabra: la sangre de Abir permanecerá como una corona negra en la frente de cada israelí y cada judío del mundo hasta que su asesino sea llevado ante la justicia y pase el resto de sus días en la cárcel, entre los asesinos y los criminales.
Traducido al inglés por Mimi Asnes
En inglés:
http://yishaym.wordpress.com/2008/05/29/an-open - letter-to-ehud-barak-by-bassam-aramin/
Bassam Aramin es uno de los fundadores de «Combatientes por la Paz» y presidente de Alquds por la Democracia y el Diálogo (AFDD).
Carlos Sanchis y Caty R. pertenecen a los colectivos de Rebelión, Cubadebate y Tlaxcala. Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, al traductor y la fuente.
17 julio 2008
LA HISTORIA DE LA LIMPIEZA ÉTNICA OCULTA POR LA GUERRA DE 1948

El historiador Ilan Pappé pretende acabar con la historiografía oficial israelí, según la cual la salida de los palestinos en 1948 fue una decisión voluntaria de ellos mismos. Las investigaciones realizadas por Pappé, sin embargo, demostrarían que la población palestina fue expulsada violentamente del territoriomediante una serie de operaciones cuidadosamente planificadas, entre las que se incluían la destrucción de pueblos y numerosas masacres, que tenían por objetivo la limpieza étnica. El historiador denuncia además que los contenidos académicos, los manuales de enseñanza y el discurso político oficial han silenciado sistemáticamente este capítulo oscuro de la historia fundacional de Estado de Israel, sustituyéndolo por otro que incide en el heroísmo y la gloria del ejército israelí. El siguiente es un fragmento de su último libro, La limpieza étnica de Palestina.
Por Ilan Pappé
Los editores del diario de Ben Gurion se sorprendieron al descubrir que entre el 1 de abril y el 15 de mayo de 1948, el líder de la comunidad judía de Palestina parecía descuidar el aspecto militar de los acontecimientos.
En lugar de inquietarse por ello, se mostraba mucho más preocupado por la política interna sionista y estaba dedicado de lleno a cuestiones de organización como la transformación de los cuerpos de la Diáspora en organismos del nuevo Estado de Israel. Su diario, resulta evidente, no revela ninguna sensación de temor por la catástrofe inminente o el "segundo Holocausto" que con emoción proclamaba en sus apariciones públicas.
Entre quienes pertenecían a sus círculos íntimos, hablaba con un lenguaje diferente. Así, a comienzos de abril, presentó con orgullo a los miembros de su partido, el Mapai, los nombres de las aldeas árabes que las tropas judías habían ocupado recientemente. Y el día 6 del mismo mes lo encontramos reprendiendo a los miembros con tendencias socialistas de la ejecutiva del Histadrut que cuestionaron el acierto de atacar a los campesinos en lugar de confrontar a sus patronos. Ocasión en la que dijo a una de las principales figuras de la organización sindical: "No estoy de acuerdo con usted en que nos enfrentamos a efendis y no a campesinos: ¡nuestros enemigos son los campesinos árabes!
Su diario, de hecho, contrasta radicalmente con el miedo que sembraba entre quienes lo oían en reuniones públicas y, por consiguiente, con la memoria colectiva de los israelíes. Sugiere que para entonces se había dado cuenta de que Palestina ya estaba en sus manos. Con todo, tampoco estaba excesivamente confiado, y no se unió a las celebraciones del 15 de mayo de 1948, consciente de la enormidad de la tarea que tenía por delante: limpiar Palestina y asegurarse de que los árabes no pudieran obstaculizar la toma del país por parte de los judíos.
Al igual que la Consultoría, temía el resultado de los acontecimientos en lugares en los que existía un obvio desequilibrio entre los asentamientos judíos aislados y un potencial ejército árabe, como era el caso de ciertas zonas remotas de Galilea y el Néguev, así como de algunas partes de Jerusalén. No obstante, tanto Ben Gurion como sus colaboradores más cercanos entendían perfectamente bien que estas desventajas locales no alteraban el cuadro general: la capacidad de las fuerzas judías para tomar, incluso antes de que los británicos hubieran abandonado el país, muchas de las áreas que la Resolución de Partición de la ONU había asignado al Estado judío. En este contexto, "tomar" significaba sólo una cosa: la expulsión, masiva, de los palestinos de sus hogares, negocios y tierras, tanto en las ciudades como en las áreas rurales.
Poder sobre el terreno
Ben Gurion quizá no se haya regocijado con las masas judías que bailaron en las calles el día que el Mandato británico llego oficialmente a su fin, pero sabía muy bien que las fuerzas militares judías ya habían empezado a mostrar su poder sobre el terreno. Cuando se activó el Plan Dalet, la Haganá contaba con más de 50.000 efectivos a su disposición, la mitad de los cuales habían sido entrenados por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Había llegado la hora de poner en marcha el plan.
La estrategia sionista de construir asentamientos aislados en medio de zonas árabes densamente pobladas, aprobada retroactivamente por las autoridades del Mandato británico, se reveló una desventaja en épocas de tensión. La llegada de suministros y tropas a estos puestos remotos no siempre estaba garantizada, y una vez que el país estuvo en llamas, la carretera para acceder a Jerusalén por el Oeste, que pasaba por numerosas aldeas palestinas, resultó particularmente difícil de proteger, lo que creó entre la pequeña población judía de la ciudad una sensación de asedio. Los judíos de Jerusalén también eran un motivo de preocupación para los líderes sionistas por una razón diferente: éstos pertenecían en su mayoría a las comunidades ortodoxa y mizrahi (oriental), cuyas aspiraciones y compromiso con el sionismo eran bastante tenues e incluso cuestionables.
Por lo tanto, la primera zona que se eligió para poner en marcha el Plan Dalet fue la de las aldeas rurales de las laderas occidentales de las montañas de Jerusalén, a medio camino a lo largo de la carretera hacia Tel Aviv. Ésta fue la Operación Najsón, que serviría de modelo para campañas futuras: las expulsiones súbitas y masivas que empleó demostrarían ser el medio más eficaz de conservar los asentamientos judíos aislados o desbloquear las rutas amenazadas por el enemigo, como la que
conducía a Jerusalén.
A todas las brigadas asignadas a la operación se les pidió que se prepararan para pasar a Mazav Dalet, Estado D, es decir, que se alistaran para implementar las órdenes del Plan D. "Pasaréis a Estado Dalet, para una implementación operativa del Plan Dalet", fue lo primero que se les dijo a las unidades. Y luego, "las aldeas que vais a capturar, limpiar o destruir se decidirán consultando con vuestros asesores en asuntos árabes y los oficiales de inteligencia".
A juzgar por el resultado final de esta fase, a saber, la desarrollada entre abril y mayo de 1948, el consejo de éstos fue que no se perdonara a ni una sola aldea. Mientras que el Plan Dalet oficial daba a las aldeas la opción de rendirse, las órdenes operacionales no eximían a ninguna aldea bajo ningún concepto. Con esto, el programa detallado se convirtió en la orden militar de empezar la destrucción de las aldeas. Las fechas se programaron de acuerdo con la geografía: la brigada Alexandroni, que se encargaría de asaltar la costa con sus decenas de aldeas, y que sólo dejaría detrás dos de ellas, recibió sus órdenes hacia finales de abril; las instrucciones de limpiar el oriente de Galilea llegaron al cuartel general de la brigada Golani el 6 de mayo de 1948, y al día siguiente se ordenó la limpieza de la primera aldea de su "área", Shajara.
Destrucción de aldeas
Las unidades del Palmaj recibieron sus órdenes para la Operación Najsón desde el primer día de abril de 1948. La noche anterior, la Consultoría se había reunido en la residencia de Ben Gurion para dar término a las directivas que recibirían las unidades. Sus órdenes fueron claras: "El principal objetivo de la operación es la destrucción de aldeas árabes ... [y] la expulsión de los aldeanos para que se conviertan en un lastre económico para las fuerzas árabes". La Operación Najsón también fue una novedad en otros aspectos. Fue la primera operación en la que todas las distintas organizaciones militares judías se esforzaron por actuar de forma conjunta como un único Ejército (con lo que se proporcionó una base a las futuras Fuerzas de Defensa de Israel). Y fue la primera operación en la que los veteranos judíos de Europa oriental, que dominaban el mundillo militar, se incorporaron a una campaña junto a otros grupos étnicos como los recién llegados del mundo árabe y de la Europa posterior al Holocausto. El comandante de un batallón que participó en esta operación, Uri Ben Ari, menciona en sus memorias que "mezclar a los judíos de la diáspora" era una de las metas importantes de Najsón. Ben Ari era un joven judío alemán que había llegado a Palestina pocos años antes. Su unidad realizó sus preparativos finales para Najsón en la costa del Mediterráneo, cerca de Hadera. Él se recuerda comparándose a los generales rusos que pelearon contra los nazis en la segunda guerra mundial. Los "nazis" en su caso eran un enorme número de campesinos palestinos indefensos que vivían en aldeas cercanas a la carretera que unía Jaffa con Jerusalén y los grupos paramilitares de Abd al Qadir al Husayni que habían acudido en su rescate.
Las unidades de Al Husayni habían estado disparando al azar contra el tráfico judío en esta ruta como represalia por ataques anteriores, y habían matado y herido a varios pasajeros. Pero los aldeanos, como ocurría por todas partes en Palestina, sólo estaban intentando continuar con su vida normal, sin conocer la imagen demonizada que Ben Ari y sus camaradas les atribuían.
Al cabo de unos pocos días, la mayoría de ellos serían expulsados para siempre de las casas y campos en los que ellos y sus ancestros habían vivido y trabajado durante siglos. Los grupos paramilitares palestinos a órdenes de Abd al Qadir al Husayni opusieron más resistencia de la que esperaba el batallón de Ben Ari, lo que hizo que la operación Najsón no avanzara inicialmente según lo planeado. Pese a ello, para el 9 de abril la campaña estaba terminada. (...)
Deir Yassin
La naturaleza sistemática del Plan Dalet resulta patente en el caso de Deir Yassin, una aldea pastoril y cordial que había llegado a un pacto de no agresión con la Haganá de Jerusalén, pero que estaba condenada a desaparecer por encontrarse dentro del área que el Plan Dalet ordenaba limpiar. En vista del acuerdo que había firmado con la aldea, la Haganá decidió enviar allí tropas del Irgún y de la banda de Stern y librarse así de toda responsabilidad oficial en lo ocurrido. En posteriores operaciones de limpieza de aldeas "amigas" ni siquiera se consideraría necesario emplear este ardid.
El 9 de abril de 1948, tropas judías ocuparon la aldea de Deir Yassin. Ésta se encontraba en una colina al oeste de Jerusalén, a 800 metros sobre el nivel del mar y cerca del barrio judío de Givat Shaul. La vieja escuela de la aldea funciona en la actualidad como un hospital psiquiátrico para el barrio judío que se extendió sobre
los restos del poblado.
Al irrumpir en la aldea, los soldados judíos rociaron las casas con fuego de ametralladora, lo que mató a muchos de sus habitantes. Después de eso, se reunió a los demás aldeanos y se los asesinó a sangre fría, los cadáveres fueron maltratados y cierto número de mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas.
Fahim Zaydan, que tenía doce años en esa época, recuerda cómo vio asesinar a su familia delante de sus ojos: "Nos llevaron uno detrás de otro; dispararon a un anciano y cuando una de sus hijas gritó, le dispararon a ella también. Luego llamaron a mi hermano Muhammad y le dispararon enfrente de nosotros, y cuando mi madre, que llevaba a mi hermana Hudra en sus brazos, pues todavía estaba amamantando, se arrojó sobre él llorando, también le dispararon".
Los soldados también le dispararon a Zaydan. Lo habían puesto, junto con otros niños, en fila contra una pared que rociaron con balas, "sólo para divertirse", antes de marcharse. Tuvo suerte de sobrevivir a sus heridas. Investigaciones recientes han reducido el número aceptado de víctimas de la masacre de Deir Yassin de 170 a 93. Como es obvio, aparte de las víctimas de la masacre propiamente dicha, hubo decenas de campesinos que murieron en el combate, y que por tanto no fueron incluidos en la lista oficial de víctimas. Sin embargo, en vista de que las fuerzas judías consideraban cualquier aldea palestina como una base militar enemiga, la distinción entre las personas masacradas y las muertas "en batalla" era tenue.
Basta enterarse de que entre los asesinados en Deir Yassin había treinta bebés para entender por qué todo el ejercicio "cuantitativo" (no muy distinto del que los israelíes realizaron en una fecha tan cercana como abril de 2002 a propósito de la masacre de Jenin) es irrelevante. En su momento, los líderes judíos anunciaron con orgullo un elevado número de víctimas en Deir Yassin para hacer de la aldea el epicentro de la catástrofe: una advertencia a todos los palestinos de que un destino similar les aguardaba si se negaban a abandonar sus hogares y marcharse.
La fuente: Ilan Pappé es una figura emblemática de los nuevos historiadores israelíes. Sus padres huyeron de Alemania durante la persecución nazi y se establecieron en Haifa, donde el historiador nació en 1954. En la Universidad de Haifa ha hecho su carrera académica hasta convertirse en la figura emblemática de los llamados‘nuevos historiadores’. Los nuevos historiadores, que en su conjunto han publicado una decena de libros en los últimos años, se caracterizan por cuestionar la versión sionista de la historia y reevaluar los datos que poco a poco van saliendode los archivos. Pappé ha pagado su osadía con el ostracismo del mundo académico israelí. Sus opiniones y trabajo académico le han ganado muchos enemigos, por lo que decidió abandonar Israel en 2007, sin que se sepa si su exilio es definitivo o temporal. En la actualidad da clases en el departamento de Historia de la Universidad británica de Exeter.
ASÍ SERÁ LA PRÓXIMA GUERRA

En Medio Oriente existen dos factores de alto riesgo: la codicia por controlar los recursos petrolíferos y la megalomanía de la ultraderecha del sionismo por hacer de ese enclave nuclear, pero sin recursos, la potencia hegemónica del Gran Israel, que jamás ha existido. Ante eso, el fundamentalismo islámico más anacrónico necesita la tensión exterior para mantenerse en el poder.
Por Adrián Mac Liman
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea acordaron esta semana la aplicación de una tercera tanda de medidas contra la República Islámica de Irán, haciendo especial hincapié en la negativa de las autoridades persas de renunciar a su controvertido programa nuclear.
Por ahora, las sanciones se limitan a prohibir las operaciones del Banco Melli, mayor establecimiento financiero persa, en los países miembros de la Unión y a denegar la concesión de visados comunitarios a técnicos y expertos nucleares iraníes especializados en energía atómica o la construcción de misiles balísticos. Estas medidas, aparentemente modestas, fueron acogidas con júbilo por la Administración Bush, partidaria del endurecimiento de las sanciones contra el régimen de los ayatolás. Por su parte, los neoconservadores americanos aplaudieron la iniciativa, recordando la convergencia de intereses entre los países industrializados, “victimas potenciales” de un ataque nuclear persa.
Más allá de los argumentos demagógicos esgrimidos en los últimos meses por los conservadores norteamericanos, se divisa el interés del establishment político de Washington y/o de los “halcones” de Tel Aviv, de acabar, de una vez por todas, con la hasta ahora hipotética amenaza nuclear iraní. Si bien la idea de borrar del mapa las instalaciones atómicas persas surgió durante la última etapa del gobierno liderado por Ariel Sharon, muchos politólogos occidentales estiman que la obsesión de los estrategas hebreos llegó a adquirir carta de naturaleza en la clase política israelí tras la llegada al poder de Ehud Olmert, estadista más titubeante y ambiguo que el viejo general.
Huelga decir que tanto los conservadores “amigos de Israel” como los detractores de la política de Washington coinciden en que un enfrentamiento bélico entre Tel Aviv y Teherán causaría un espectacular número de bajas en la región. Según Anthony Cordesman, miembro del equipo de investigadores del Centro de Estudios Estratégicos Internacionales de Washington, una guerra entre los dos países podría provocar la desaparición violenta de alrededor de 16 a 28 millones de iraníes en un plazo de tres semanas. Paralelamente, las bajas israelíes ascenderían a 200.000 a 800.000 personas. Mientras la sociedad hebrea sería capaz de superar las consecuencias de este complejo ataque, las estructuras árabes se verían seriamente dañadas por la ofensiva.
Para los iraníes, que difícilmente podrán disponer de más de una treintena de ojivas nucleares en 2010, el objetivo prioritario sería sin duda la destrucción de los grandes centros urbanos, Tel Aviv o Haifa. A su vez, los israelíes centrarían sus ataques contra las instalaciones nucleares persas, ubicadas en Teherán, Natanz, Ardekan, Saghad, Gashin, Bushehr, Aral,, Isfahan y Lashkar Abad, aunque también contra las principales ciudades iraníes, Teherán, Isfahan, Tabriz, Shiraz, Quon y Ahwaz. Por otra parte, Israel, que dispone actualmente de más de 200 cabezas nucleares, trataría de conservar armamento para posibles ofensivas contra sus vecinos -Egipto y Siria- o contra algunos Estados del Golfo Pérsico.
En el caso de Siria, la zona más castigada por un ataque nuclear sería la región poblada por la minoría alawita, a la que pertenece la dinastía de los Assad. El operativo militar hebreo provocaría alrededor de 18 millones de víctimas en apenas tres semanas. La respuesta de Damasco, que dispone de armas químicas y biológicas, acabaría con la vida de 800.000 israelíes.
En Egipto, la ofensiva se centraría contra las principales ciudades, El Cairo, Alejandría, Port Said, Luxor, Suez, o Asuán, causando bajas de decenas de millones de personas. Ello supondría, según Cordesman, el final de las civilizaciones persa y la egipcia, aunque también el de la era del petróleo.
Las apocalípticas previsiones del politólogo estadounidense están basadas en los informes elaborados por los servicios de inteligencia israelíes y occidentales, aunque también en una serie de declaraciones de políticos y estrategas que vaticinan el ocaso del régimen de los ayatolás, en caso de un ataque nuclear contra el Estado Judío.
Otro detalle significativo fue el simulacro de ataque aéreo israelí contra Irán llevado a cabo durante la primera semana de junio, en el que participaron más de un centenar de aviones de la Fuerza Aérea hebrea.
Los asesores del presidente Bush prefieren centrar su interés en las consecuencias de una presión internacional concertada contra el régimen islámico de Irán, que podría desembocar en el abandono del programa nuclear persa. En el caso contrario, la Casa Blanca tendría dos opciones: confiar en que la elección del republicano Mc Cain garantizaría la continuidad de la política estadounidense frente a Irán o, caso de que el demócrata Barak Obama se alce con la victoria en las elecciones del mes de noviembre, que el Presidente Bush aproveche las semanas de interinato para lanzar una ofensiva militar contra los “rebeldes” islamistas persas. Sombríos augurios éstos para Oriente y Occidente.
La fuente: el autor es escritor y periodista, miembro del Grupo de Estudios Mediterráneos de la Universidad de La Sorbona (París). Su artículo se publica por gentileza del Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS).
NO QUEDARÍA NADIE PARA PROTESTAR

El presidente Carter esperó treinta años para desvelar que Israel posee armas nucleares listas para ser utilizadas. Un memorando exige que la posesión de armas nucleares por Israel “no sea conocida internacionalmente” e Israel se compromete a no realizar ensayos nucleares y a ocultar que disponía de esas armas nucleares. Por su parte, Estados Unidos prometía no presionar ¡para que el Estado hebreo firmara el Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares!
Por José Carlos García Fajardo
Existe una amenaza real de conflicto nuclear en Medio Oriente. Los Estados Unidos ya no podría participar porque el 4 de noviembre elegirán a un nuevo presidente. Si Bush y el vicepresidente Cheney pretendieran lanzar antes un ataque suicida contra las instalaciones nucleares de Irán, no serían obedecidos ni por los militares ni autorizados por el Congreso.
Pero tienen un comodín dispuesto a encargarse del trabajo sucio, los halcones de Israel. Sostienen que en ello les va la subsistencia, no como Estado, sino de esa entelequia irracional que es el Eretz Israel, delirante fantasía de un pueblo que se pretende “elegido entre todas las naciones” ¿Por quién, con autoridad reconocida por los demás pueblos de la Tierra?
Los halcones del gobierno de Tel Aviv, apoyados por los ultraortodoxos y colonos fanatizados que parecen sentir nostalgia del gueto, así como por los dirigentes de la Agencia Judía que soñaron con un estado mundial para los judíos cuya capital financiera fuera Jerusalén. Todos con dos pasaportes, el de su lugar de residencia, como los demás ciudadanos, y uno del Estado de Israel por razones étnicas excluyentes.

La obsesión de sus dirigentes es que ningún otro estado en Medio Oriente pueda disponer de tecnología nuclear, ni siquiera con fines industriales. Los militares israelíes han llevado a cabo con éxito arriesgados ataques fuera de sus fronteras: Argentina (1960), Beirut (1973), Entebbe (1976), Túnez (1985). En 1981, bombardearon el reactor nuclear iraquí Osirak a 30 kilómetros de Bagdad, y hace unos meses una estación militar siria sin que nadie en el mundo ni en la ONU elevara la mínima protesta.
Hace unas semanas la aviación israelí ensayó en pleno Mediterráneo la operación planeada para bombardear Irán. Participaron más de 400 aviones, cazas, bombarderos, cisternas, con conexión a satélites y con apoyo naval.
Tampoco nadie alzó la voz, como en el poema de Brecht.
Los militares y dirigentes políticos de Israel se apoyan en la “doctrina Begin”, según la cual Israel no permitirá jamás ninguna disuasión nuclear en “su” región. Así lo han declarado el actual viceprimer ministro y ex ministro de Defensa, general Mofaz, el 9 de junio y el general de aviación Isaac Ben Israel, en declaraciones a Der Spiegel hace una semana. Y “necesitan” hacerlo antes de que Irán haya enriquecido suficiente uranio para su primera bomba, y antes de que hayan instalado el SA20 ruso que ya han comprado para asegurarse la defensa de su espacio aéreo. Por otro lado, la marina norteamericana ya ha desplegado la VI Flota para impedir que Irán bloquee el Estrecho de Ormuz por donde pasa el 40% del petróleo de la región.
Entre Irán e Israel hay enormes diferencias: 1.648.000 kilómetros cuadrados de superficie, unas 80 veces más vasto que Israel y con 72 millones de habitantes, diez veces más que su oponente. Pero Israel lo supera en desarrollo económico y como potencia tecnológica y militar. 600 mil soldados persas mal equipados contra los 200 mil bien entrenados del Tzáhal que dispone de más de 300 cabezas nucleares y 400 aviones de combate. Irán, 286 y ninguna ojiva nuclear. Esta semana, Irán ha disparado una docena de cohetes de largo alcance para advertir de que no existe objetivo en Israel que no pueda ser alcanzado desde su territorio en caso de amenaza.
Lo más trágico es que, desde 1960, la ayuda clandestina de Estados Unidos y de Francia ha convertido a Israel en una potencia nuclear. Así figura en un memorando de 19 de julio de 1969 dirigido por Henry Kissinger al presidente Nixon, que se ha hecho público en noviembre de 2007. Ahí se exige que “la posesión de armas nucleares por Israel no sea conocida internacionalmente” e Israel se compromete a no realizar ensayos nucleares y a no decir que disponía de esas armas nucleares. Por su parte, Estados Unidos prometía que no harían presión ¡para que el Estado hebreo firmara el Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares!
Ante semejante hipocresía uno se pregunta si los presidentes norteamericanos, que han mantenido este compromiso contra toda ley y derecho establecido, no han perdido la autoridad moral para pretender imponer su modelo de desarrollo y de política en el mundo como un nuevo imperialismo sin emperador.
El presidente Carter, adversario a la proliferación nuclear, esperó treinta años para confirmar al diario israelí Haaretz que Israel posee armas nucleares listas para ser utilizadas.
Hubiera sido un acto de dignidad y de reparación si, hace unos años, el primer ministro Ariel Sharon no lo hubiera revelado como amenaza real para todos los países de Medio Oriente que Israel disponía de un arsenal de más de 100 ojivas nucleares operativas desde tierra, mar y aire. Por acontecimientos no menos importantes se declararon gran parte de las mayores guerras de la humanidad.
La fuente: El autor es profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y director del Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS).
HA LLEGADO LA HORA PARA MARWAN BARGHOUTI?

Varios procesos paralelos de negociación están teniendo lugar en Medio Oriente. El conocido entre Israel y la Autoridad Palestina; el de Siria e Israel, a través de Turquía; el del presidente de la Autoridad Palestina y Hamás en Ramallah; el del interior de la política israelí; el de la mediación de Egipto para que Israel llegue a un acuerdo con Hamás; el de Líbano con Israel por la liberación de los secuestrados. Estos son los hechos. La pregunta es si se puede avanzar más allá.
Por Ricardo Israel Zipper
Varios procesos paralelos de negociación están teniendo lugar en Medio Oriente. En primer lugar, el conocido entre Israel y la Autoridad Palestina, hasta el momento sin mayores avances. En segundo lugar, Siria e Israel están negociando a través de Turquía, a un ritmo adecuado aunque sin prisa, a pesar de la operación comando que destruyó una instalación nuclear en territorio sirio. Israel sabe que el precio a pagar es la devolución de los Altos del Golán, y a cambio espera que Siria deje de ser el intermediario de Irán en la región, y que cese el apoyo militar y político a Hezbollah y Hamás.
En tercer lugar, el presidente de la Autoridad Palestina se ha reunido con una delegación de alto nivel de Hamás en Ramallah, haciendo públicas las tratativas entre ambos grupos.
En cuarto lugar, al interior de la política israelí se negocia el futuro del gobierno, tanto en las posibles elecciones internas de Kadima, como del gobierno con el laborismo por un lado, y los religiosos del Shas por el otro.
En quinto lugar, con la mediación de Egipto, Israel llegó a un acuerdo con Hamás, lo que incluye, según el jefe de Inteligencia Yuval Diskin, la liberación de presos con las manos manchadas de sangre. Según este acuerdo, desde Gaza debe interrumpirse el lanzamiento de cohetes contra Israel y este país deberá suspender operaciones militares y levantar progresivamente el bloqueo. Nada menos que Farré al-Numi, vocero del grupo islamista en Gaza, anunció que quien viole el alto al fuego será considerado legalmente responsable por afectar un acuerdo de interés nacional para los palestinos. Que no va a ser fácil, lo demostró el hecho de que las Brigadas de Los Mártires de Al-Aqsa vinculadas a Al-Fatah dispararon cohetes a las comunidades del sur de Israel la última semana de junio.
En sexto lugar, paralelamente a lo anterior, se mantienen las conversaciones con Hamás a través de Egipto para la liberación del secuestrado soldado Guilad Shalit.
En séptimo lugar, en el caso de Líbano, la muestra de poder que hizo Hezbollah en la reciente crisis interna de su país, convenció a Israel sobre la negociación de la liberación de presos de ese movimiento a cambio de los restos de israelíes.
Estos son los hechos. La pregunta es si se puede avanzar más allá de lo descrito.
SOLUCIÓN POLÍTICA, NO MILITAR
Y aquí figura el gran problema: la gran debilidad de muchos de los actores. Así, el primer ministro israelí, Ehud Olmert, está enfrentando varias acusaciones de corrupción, incluyendo investigaciones policiales que podrían llevarlo a la cárcel. En el caso palestino, la división es total entre la Autoridad Palestina (secular) y Hamás (islamista), con un control correlativo de la Franja Occidental y de Gaza, respectivamente. Por su parte, Estados Unidos enfrenta el ciclo terminal y la gran impopularidad de George Bush; y Líbano recientemente pudo haber regresado, ofensiva de Hezbollah mediante, a la guerra civil que duró entre 1975 y 1990.
Quien aparece como más sólido es el menos democrático de todos los actores, cual lo es el gobierno de Siria, pero enfrenta el tema de su aislamiento internacional, su cercanía a Irán y la obsolescencia de su equipo militar, por lo que por sí sola no puede imponer ningún acuerdo, mas allá de su intervención en la política interna de Líbano.
La ventaja de la actual situación es que todos parecen entender que la solución es política más que militar, y que debe darse en el contexto de un gran acuerdo regional, donde Israel cuenta con el visto bueno de países árabes sunnitas como Egipto, Jordania, y sobre todo, Arabia Saudíta, hoy más temerosos del poder nuclear que podría adquirir el Irán shiita que de Israel.
El problema, como decíamos, es que la mayoría de quienes encabezan esta visión de un acuerdo político, cuentan en sus respectivos pueblos con escaso apoyo.
EL POSIBLE INTERLOCUTOR QUE BUSCA ISRAEL
En este escenario ¿qué o quién puede ayudar? Y ahí me surge el nombre de Marwan Barghouti, el ex militante de Al-Fatah que creara la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa y que adquiriera notoriedad, tanto durante la primera como durante la segunda Intifada. Desde el 2004 cumple condena como autor intelectual de cinco asesinatos, según las cortes israelíes.
De quienes están en prisión, Barghouti es indudablemente el más conocido, y ha demostrado su influencia en una serie de actos políticos de resonancia al interior de los palestinos, sobre todo durante la virtual guerra civil entre Hamás y la Autoridad Palestina.
Barghouti tiene la rara cualidad de ser considerado tanto un negociador político que se crió durante la ocupación israelí a diferencia de quienes llegaron desde el exilio tunecino, como un combatiente por quienes están por la vía armada.
Además, fue un fuerte crítico de Yasser Arafat y de la corrupción que trajo consigo su estilo de liderazgo.
Después de estos acuerdos con Hamás y Hezbollah su manutención en prisión ha perdido mucho de su sentido, y su liberación podría ser un gesto que ayudaría a encontrar al interlocutor del que carece hoy Israel entre los palestinos, es decir, alguien que puede actuar de puente entre los distintos grupos.
CUESTIÓN DE CARISMA
¿Garantía de éxito? Por cierto ninguna. Pero parece ser la única figura entre los palestinos con las cualidades que Israel buscó en su minuto en Arafat: el carisma como para llegar a un acuerdo que signifique el reconocimiento de Israel y el surgimiento de un Estado palestino.
El fracaso fue total con Arafat, quien esencialmente prefirió continuar siendo el líder guerrillero y no un gobernante, pero parece que hoy se dan las condiciones para insistir en alguien que tenga el respeto de la calle palestina como para negociar pragmáticamente con Israel, ya que líderes envejecidos como Mahmud Abbas parecen tener la voluntad, pero no el respeto de quienes tienen las armas.
La fuente: Ricardo Israel Z. es catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Chile y dirige el Centro Internacional para la Calidad de la Democracia y la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chile. Su artículo se publica por gentileza de Safe Democracy Forum (Foro para un Mundo en Democracia).
16 julio 2008
ESTADOS UNIDOS A ISRAEL: «PREPÁRENSE PARA ATACAR IRÁN»
Itzjak Ben Jorín − Ynet Iediot Ajaronot
Traducido por J.M. y revisado por Caty R.
Una fuente de primera línea del ministerio de Defensa estadounidense dijo que el presidente Bush dio «luz amarilla» a Israel para atacar los dispositivos nucleares de Irán, en caso de que fracasen las negociaciones con Teherán. La «luz amarilla» significa: «comiencen los preparativos, prepárense para un ataque inmediato y avisen cuando estén listos», dijo la fuente. En otro informe del Washington Post se publica que Estados Unidos no permitirá que Israel vuele sobre territorio iraquí y tampoco brindará cobertura logística.
El presidente estadounidense, George Bush, dijo al gobierno israelí que está dispuesto a permitir un ataque militar sobre los dispositivos nucleares iraníes en caso de que los contactos con Teherán no tengan éxito. Esto es lo que decía esta mañana –domingo 13 de julio de 2008- el periódico británico Sunday Times, según fuentes del ministerio de Defensa estadounidense. Al mismo tiempo, Jim Hogland, columnista del Washington Post, escribió que «Estados Unidos no permitirá que los aviones israelíes sobrevuelen Iraq y tampoco les proveerá de más ayuda logística en caso de que ataquen ahora».
Según el Sunday Times británico, a pesar de la negativa de los oficiales del ejército estadounidense y las dudas de si Estados Unidos aceptará exponerse a las consecuencias militares, económicas y políticas de una acción de estas características, el presidente dio «luz amarilla» al ataque israelí.
«Luz amarilla» significa: «comiencen los preparativos, prepárense para un ataque inmediato y avisen cuando estén listos», dijo la fuente. Según ese periódico, Israel se apresta a atacar Irán con bombardeos de largo alcance. También se dijo en el artículo que EEUU informó a Israel de que no espere apoyo por su parte, y que tampoco podrá utilizar sus bases en Iraq en caso de necesidad de apoyo logístico.
La fuente también dijo que Israel ofreció al presidente estadounidense « una propuesta militar convincente». «Si no hay un programa acabado, la luz amarilla jamás será verde», dijo. Según sus palabras, solamente si Israel logra retrasar el programa nuclear iraní en cinco años por lo menos, será considerado un éxito.
El informe no deja claro si la «luz amarilla» puede pasar a «luz verde» con el correr de los días, sin que se reciban pruebas contundentes del peligro iraní. Los experimentos con misiles que hizo Teherán la semana anterior fueron percibidos por el gobierno estadounidense como provocaciones, pero la inteligencia de EEUU concluyó que «no hay una amenaza inmediata» sobre Israel o sobre intereses estadounidenses».
«Está cerrado todo camino hasta los israelíes», continuó la fuente. «La administración no atacará a Irán. Esto está decidido. Pero el presidente está muy preocupado por la amenaza nuclear a Israel y yo sé que está convencido que sólo la fuerza puede disuadirlos».
«Aumentar las sanciones»
El embajador israelí en Washington, Salai Meridor, declaró al Washington Post, que si no se toman medidas drásticas, Irán llegará a producir bombas nucleares hacia finales del año 2009. «Una acción militar es el último recurso para Israel, pero el tiempo se acelera para avanzar sobre otros pasos».
El embajador Meridor propuso endurecer las sanciones: «sanciones sobre la seguridad y sobre el movimiento marítimo y aéreo, pueden entorpecer los intereses iraníes. Sanciones eficientes serían aquellas que se puedan tomar sobre la importación del petróleo refinado que llega a Irán». Irán exporta petróleo crudo pero no tiene capacidad para refinar el que necesita para su consumo.
Los medios de comunicación de Iraq informaron durante la semana de que aviones de la fuerza aérea israelí realizan desde hace más de un mes «vuelos en el espacio iraquí» y aterrizan en algunas bases de la fuerza estadounidense en ese país, como preparativos para atacar Irán.
Este informe, que también se cita en Irán, argumenta que en los últimos tiempos se registró actividad nocturna masiva de aviones de guerra en algunas bases estadounidenses y que esas mismas fuerzas realizaron cierto número de acciones de ataque y que se aumentaron las medidas de seguridad alrededor de esas bases. Al mismo tiempo, en el ejército israelí «negaron dichas informaciones» y dijeron que «no tienen ningún viso de realidad».
El segundo del líder espiritual de Irán, Alí Jaminai, dijo ayer que si Israel y Estados Unidos arrojan una bala o un proyectil sobre Irán, sus fuerzas «atacarán el corazón de Israel y 32 bases estadounidenses de la zona». Según Muyitabe Zulnur, la respuesta iraní llegará «antes de que se desvanezca el humo del ataque», así informó la agencia de noticias iraní «Persia».
Texto original
http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-3567364,00.html
Traducido por J.M. y revisado por Caty R.
Una fuente de primera línea del ministerio de Defensa estadounidense dijo que el presidente Bush dio «luz amarilla» a Israel para atacar los dispositivos nucleares de Irán, en caso de que fracasen las negociaciones con Teherán. La «luz amarilla» significa: «comiencen los preparativos, prepárense para un ataque inmediato y avisen cuando estén listos», dijo la fuente. En otro informe del Washington Post se publica que Estados Unidos no permitirá que Israel vuele sobre territorio iraquí y tampoco brindará cobertura logística.
El presidente estadounidense, George Bush, dijo al gobierno israelí que está dispuesto a permitir un ataque militar sobre los dispositivos nucleares iraníes en caso de que los contactos con Teherán no tengan éxito. Esto es lo que decía esta mañana –domingo 13 de julio de 2008- el periódico británico Sunday Times, según fuentes del ministerio de Defensa estadounidense. Al mismo tiempo, Jim Hogland, columnista del Washington Post, escribió que «Estados Unidos no permitirá que los aviones israelíes sobrevuelen Iraq y tampoco les proveerá de más ayuda logística en caso de que ataquen ahora».
Según el Sunday Times británico, a pesar de la negativa de los oficiales del ejército estadounidense y las dudas de si Estados Unidos aceptará exponerse a las consecuencias militares, económicas y políticas de una acción de estas características, el presidente dio «luz amarilla» al ataque israelí.
«Luz amarilla» significa: «comiencen los preparativos, prepárense para un ataque inmediato y avisen cuando estén listos», dijo la fuente. Según ese periódico, Israel se apresta a atacar Irán con bombardeos de largo alcance. También se dijo en el artículo que EEUU informó a Israel de que no espere apoyo por su parte, y que tampoco podrá utilizar sus bases en Iraq en caso de necesidad de apoyo logístico.
La fuente también dijo que Israel ofreció al presidente estadounidense « una propuesta militar convincente». «Si no hay un programa acabado, la luz amarilla jamás será verde», dijo. Según sus palabras, solamente si Israel logra retrasar el programa nuclear iraní en cinco años por lo menos, será considerado un éxito.
El informe no deja claro si la «luz amarilla» puede pasar a «luz verde» con el correr de los días, sin que se reciban pruebas contundentes del peligro iraní. Los experimentos con misiles que hizo Teherán la semana anterior fueron percibidos por el gobierno estadounidense como provocaciones, pero la inteligencia de EEUU concluyó que «no hay una amenaza inmediata» sobre Israel o sobre intereses estadounidenses».
«Está cerrado todo camino hasta los israelíes», continuó la fuente. «La administración no atacará a Irán. Esto está decidido. Pero el presidente está muy preocupado por la amenaza nuclear a Israel y yo sé que está convencido que sólo la fuerza puede disuadirlos».
«Aumentar las sanciones»
El embajador israelí en Washington, Salai Meridor, declaró al Washington Post, que si no se toman medidas drásticas, Irán llegará a producir bombas nucleares hacia finales del año 2009. «Una acción militar es el último recurso para Israel, pero el tiempo se acelera para avanzar sobre otros pasos».
El embajador Meridor propuso endurecer las sanciones: «sanciones sobre la seguridad y sobre el movimiento marítimo y aéreo, pueden entorpecer los intereses iraníes. Sanciones eficientes serían aquellas que se puedan tomar sobre la importación del petróleo refinado que llega a Irán». Irán exporta petróleo crudo pero no tiene capacidad para refinar el que necesita para su consumo.
Los medios de comunicación de Iraq informaron durante la semana de que aviones de la fuerza aérea israelí realizan desde hace más de un mes «vuelos en el espacio iraquí» y aterrizan en algunas bases de la fuerza estadounidense en ese país, como preparativos para atacar Irán.
Este informe, que también se cita en Irán, argumenta que en los últimos tiempos se registró actividad nocturna masiva de aviones de guerra en algunas bases estadounidenses y que esas mismas fuerzas realizaron cierto número de acciones de ataque y que se aumentaron las medidas de seguridad alrededor de esas bases. Al mismo tiempo, en el ejército israelí «negaron dichas informaciones» y dijeron que «no tienen ningún viso de realidad».
El segundo del líder espiritual de Irán, Alí Jaminai, dijo ayer que si Israel y Estados Unidos arrojan una bala o un proyectil sobre Irán, sus fuerzas «atacarán el corazón de Israel y 32 bases estadounidenses de la zona». Según Muyitabe Zulnur, la respuesta iraní llegará «antes de que se desvanezca el humo del ataque», así informó la agencia de noticias iraní «Persia».
Texto original
http://www.ynet.co.il/articles/0,7340,L-3567364,00.html
14 julio 2008
LAS DOS CARAS DE DE ANGELI


Las dos caras de DE ANGELI
Hay una foto de Alfredo De Angeli que dice casi todo de él. Es una imagen donde se lo ve rodeado de micrófonos, como si se asomara desde una trinchera.
A esta altura, nadie puede dudar que el chacarero entrerriano fue bendecido por los medios más poderosos como representante de esa abstracción llamada “el campo”, en una fórmula nada inocente para referirse a la alianza patronal-agropecuaria que jaqueó con cortes de ruta y desabastecimiento.
Su andar de paisano, su picaresca,su carisma frente a las cámaras ayudaron a instalar una imagen reblandecida y potable para el consumo masivo de intereses complejos con la porción social que lo aceptó como referente mediático.
Porque hay una parte de la sociedad, la misma que conectó con Blomberg en su momento, que está harta de políticos profesionales.
La diferencia entre De Angeli y Buzzi es que éste es lo que parece, un dirigente, y el primero , un vecino. Rara virtud que descubre nuestras miserias.
Adrián Murano escribió el libro “El Agitador”, un impecable trabajo periodístico que alerta sobre los riesgos de la sojización y el fenómeno de las “ guardias blancas” que utilizan los barones del monocultivo.
En el libro “El agitador”, Adrián Murano retrata con impiadosa minuciosidad a De Angeli en sus facetas menos públicas: los diez mil pesos que gana por mes, el paradójico entorno “chino-lopezmurphista” que lo asesora, la historia de su confidente y mano derecha que acaba de ser condenado por evasor – Juan Echeverría – su polémica visión sobre el trabajo en negro y el plan para voltear a Buzzi de la cima de la Federación Agraria
Confundir derechos laborales con costos puede ser una tradición del empresariado agropecuario. En 2008 el Registro Nacional de Trabajadores Rurales contabilizó cerca de 1,3 millones de personas ocupadas en el campo, pero apenas un cuarto del total, alrededor de 325.000 poseía sueldos en blanco. El promedio de lo que gana un peón no llega a los $ 1.500, como también hay formas de pago afines a la servidumbre, como el canje de mano de obra por comida o alojamiento.
El propio De Angeli admite la informalidad laboral, y en un descanso en el piquete de la ruta 14, dijo “ que son los propios empleados los que a veces quieren trabajar así . . . además si le pagás un fijo es probable que se lo gaste en vicios y no vuelvan a la chacra “ . . .
Palabras que suenas muy extrañas en boca de un líder popular.
Enviado por M.R.M
REVISTA VEINTITRES – 3 DE Julio de 2008
DIRECTOR: Roberto Caballero − DIRECTOR EJECUTIVO: Adrián Murano
Kirchner con los intelectuales

Durante dos horas, Kirchner se sometió a las reglas de una asamblea horizontal en la que trescientos intelectuales dialogaron con él, le formularon críticas y repreguntas. Hubo aplausos, pero también silbidos cuando defendió el tren bala. Una experiencia sin precedentes en la democracia argentina, donde los líderes populares han acostumbrado a decidir en soledad y sin escuchar. ¿Alguien se imagina a Menem, Duhalde, Alfonsín o De la Rúa en esta situación?
Por Horacio Verbitsky
Durante dos horas Néstor Kirchner participó en una asamblea popular, con más de trescientos miembros del espacio Carta Abierta, formado por intelectuales, artistas de distintas especialidades, decanos y docentes universitarios. La invitación fue tramitada hace más de un mes pero recién se concretó el sábado, en un salón de la Biblioteca Nacional, cuyo director, Horacio González, fue uno de los impulsores del espacio. Kirchner hizo una exposición general y luego contestó preguntas. Hubo mucha presión sobre el ex presidente en cuatro temas: la cobertura del canal 7, la destrucción del INDEC, la personería retaceada a la CTA y el proyecto de construcción del tren bala. Kirchner fue aplaudido en muchos pasajes pero también silbado, una sola vez, cuando defendió el proyecto del tren bala. Lo aceptó sin enojo y expuso sus argumentos. Había pedido que lo criticaran todo lo que fuera necesario e insistió varias veces en la necesidad de contestar al desafío de la junta de desenlace, como llama a los líderes de las cámaras patronales agropecuarias, con más democracia y profundizando el proyecto nacional y popular, cuyas carencias admitió. El diálogo se caracterizó por una notable horizontalidad, Kirchner habló con humildad ante un auditorio que le hizo sentir tanto afecto como diferencias de criterio y dejó una imagen contradictoria con los estereotipos mediáticos sobre su personalidad. Lo que sigue es una síntesis de sus intervenciones. No se encomillan porque provienen de apuntes y no de una grabación.
Punto de inflexión
Estamos en un punto de inflexión. El desafío de la mesa de desenlace nos ha despertado. Si no aprovechamos este momento, por errores propios o por la avaricia de la oligarquía, pasarán décadas hasta que el país pueda volver a pensar en la utopía. Tengo que confesarles que la decisión de asumir como presidente del PJ fue por un pedido de Cristina. ¿Se imaginan lo que pasaría hoy si otro fuera el presidente? El PJ está atravesando por un período de decantación, como lo vemos a diario, de redefinición de posiciones. Cuando me preguntaron por los votos del PJ en contra del proyecto de retenciones contesté que no somos una sociedad anónima, que creemos en la ideología. También me han insistido mucho por qué llevamos a Cobos como Vicepresidente. Me calientan la cabeza, que los radicales esto o aquello. Y la verdad es que me parece que no nos equivocamos. Si en lugar de Cobos hubiera habido allí un compañero, ¿dónde estaríamos nosotros ahora? En el pasado regalamos espacios que luego nos jugaron en contra. No repitamos esos errores, tengamos esos espacios bajo control. La racionalidad que nos piden es el comienzo de la rendición, que nos pongamos de espaldas al pueblo para cuidar la imagen. Pero Cristina dijo no y ratificó su compromiso con la distribución del ingreso. No a la racionalidad traidora, sí a la racionalidad creativa, a favor del campo popular. El doble comando es un invento al que acudieron para dejarla sola a Cristina, para que yo tuviera que callarme y ellos pudieran marcarle la cancha.
Nos dicen que nos estamos alienando a la clase media. La clase media se alienó con el proyecto neoliberal de los 90. Aquellos que participaron como progresistas críticos, ahora prefieren votar con la oligarquía. Los vimos en la Cámara de Diputados, supervisados por la junta de comandantes del desenlace. Ni se van a poder mirar al espejo, porque hay momentos de la historia en los que hay que estar de un lado. Algunos economistas, como Prat Gay, dicen que soy un almacenero. Prefiero ser un buen almacenero y no el administrador de los intereses del establishment.
Un movimiento golpista
La anulación de las leyes de punto final y obediencia debida fueron los momentos decisivos durante mi gobierno y siento que este desafío por las retenciones lo será del de Cristina. Porque hay que decirlo con toda claridad. Estamos ante un movimiento destituyente, golpista. Han querido que Cristina se fuera del gobierno. El Día D que habían fijado fue en aquel fin de semana largo. Estábamos en Olivos, con la presidente y algunos amigos, y en la puerta golpeaban con las cacerolas de teflón. Estaba el audaz y revolucionario Hugo Biolcatti, con el comandante guerrillero Eduardo Buzzi y el primo Luciano de Martínez de Hoz. Ya vimos cómo funciona la transversalidad de la oligarquía, con compañeros de mi partido, camaradas de la izquierda, democráticos alfonsinistas, la señora que no quiero nombrar, la señora Pando, el general Reimundes, enemigos como siempre, y es bueno que lo sean. Esto nos dio fuerza. Otra vez vienen de atropellada, con la escarapela, para agredir. Pocos medios se animan a decir que la bandera es de todos y que ellos la mancharon. La respuesta debe ser más democracia y más institucionalidad.
Frente a esto, no podemos ser miserables y dar dos pasos atrás. Tenemos que dar cinco pasos adelante, por nuestra historia, por nuestros compañeros que no están. Hay asignaturas pendientes que hay que rendir. Hemos recuperado el empleo, pero tenemos que recuperar la calidad del empleo. Hemos puesto en marcha el financiamiento educativo, pero tenemos que recuperar la calidad de la educación, fijar el proyecto educativo nacional. Hemos avanzado en la distribución del ingreso, pero es insuficiente. Nuestro país sigue siendo asimétrico. El conurbano bonaerense y el norte han sido devastados por el modelo neoliberal. Tenemos que enfrentar la concentración económica, los monopolios mediáticos.
Fierros mediáticos
Hoy que afortunadamente las Fuerzas Armadas no se dejan tentar en estas situaciones, los fierros son mediáticos. Y han actuado sin miramientos. En el 55 nos hubieran encerrado en un barco y en el 76 estaríamos bajo tierra, pero yo estoy más apasionado que nunca. Venimos de una derrota durísima, que en parte se debe a errores que cometimos. Pero después de muchos años de resignación, vuelve la movilización, la ética, los pibes jóvenes quieren saber de qué se trata y podemos rendir las asignaturas pendientes y decirles a nuestros compañeros que hemos cumplido en nuestro paso por la historia. Podemos construir una Argentina diferente en una América Latina diferente, con racionalidad, con diversidad, con prudencia. Nuestro destino no es ser granero del mundo, sino asumirnos como bloque con nuestros hermanos de América Latina para discutir con los otros bloques. El diario La Nación expresa a la oligarquía, es la continuidad de la historia desde Mitre hasta Martínez de Hoz, siempre en defensa de intereses que no tienen nada que ver con los del país.
Le preguntaron por la relación con el grupo Clarín y por el decreto que prorrogó por diez años todas las licencias de radiodifusión. Eso es culpa de Alberto Fernández –respondió entre risas, propias y del aludido–. Luego explicó que asumió la presidencia con apenas el 22 por ciento de los votos. La Plaza de Mayo estaba llena de gente que quería comer, que había perdido toda esperanza. Personas importantes de mi partido se reunieron conmigo y me plantearon que iban a poner un corte a los juicios por el terrorismo de Estado. Les dije que no me quitaran la posibilidad de que yo capitalizara ese gesto fuerte, que esperaran. Por suerte me creyeron y me dieron tiempo. No podía contar lo que pensaba porque me echaban en dos o cuatro días. Llegué como pude, en una Argentina quebrada, con la tapa de los diarios encendidas cada vez que llegaba el delegado del FMI a imponernos condiciones. Cuando iba a España me querían matar, sólo podía pelearme con los empresarios. Teníamos una fuerza propia nula. Pese a eso no le cedimos espacio a los personeros de los intereses de siempre y fuimos construyendo nuestra fuerza. Respecto de Clarín, cada gobierno le hizo alguna concesión, fue cediendo, por la idea de que de otro modo Clarín te destruye. Yo entiendo la crítica que me hacen a la prórroga de las licencias, pero con toda sinceridad tengo que decirles que de otro modo otros tres canales quebraban y Clarín se quedaba con todo. Sé que es discutible lo que hicimos, pero sentíamos que no había otra alternativa. Pero otras concesiones no hicimos, soportamos dignamente el apriete. Para hacer ciertas cosas hay que tener el poder necesario. Ahora Cristina planteó la nueva ley de radiodifusión.
Aciertos y errores
Nos proponemos reconstruir un espacio que estaba dormido, en forma paulatina, con aciertos y con errores. Si nos hubiéramos apurado, no estaríamos aquí. Nos propusimos consolidar la retaguardia y cada vez que podíamos hacer actos de vanguardia. Tuvimos que demostrar que el progresismo podía administrar. Recuerden en qué condiciones asumimos. A pocas horas de estar en el gobierno la Corte Suprema amenazó con dolarizar la economía y hacer reventar todo. Ahí no nos quedó otro camino que sanear la Corte Suprema. Y ese proceso, que la sociedad reclamaba y valoró, fue junto con la anulación de las leyes de punto final y obediencia debida lo que parió mi gobierno. Del mismo modo siento que este conflicto que ya no es por las retenciones sino por el modelo económico y el poder político va a parir el gobierno de Cristina. Si yo les pregunto por la ley de comercialización de granos, dudo que sepan que sigue vigente la de Martínez de Hoz. Esto es algo que nuestra presidente descubrió ahora, en medio del conflicto. Tenemos que llenar de neuronas el Estado para que podamos saber esas cosas sin necesidad de un conflicto. Estos señores van a perder más de lo que esperaban, porque ahora se está descubriendo el fraude que le hacían al Estado.
Del infierno al purgatorio
Salimos del infierno, pero ahora hay que resolver cómo salimos del purgatorio, que está lleno de pecados, y desarmar el esquema jurídico que nos montaron en medio siglo. Hay que construir un nuevo espacio político. En los 90 apareció una alternativa en la que muchos confiaron, pero terminó siendo parte del espacio del adversario. La decantación se va produciendo en forma espontánea. La Federación Agraria representa otras cosas que las que se creían. El 70 por ciento de sus miembros viven de rentas y por eso se acercan a la oligarquía, porque tienen los mismos intereses. Esta es la Federación Agraria de la renta, y se maneja con un discurso tramposo, que no da cuenta de este cambio. El señor Buzzi hizo algo imperdonable, que fue llevar a una madre de Plaza de Mayo al acto de la oligarquía, con tal de mostrarse progresista. Los pañuelos son intocables.
La CTA y los progresistas
Con la CTA tenemos una larga relación, con Víctor De Gennaro, pero hubo muchos problemas que no resolvió, por vacilaciones, por falta de ductilidad y por esa aspiración de ser siempre diferente. Así terminan votando con la Sociedad Rural. Los fiscales de todos, los que se ofrecen como garantía para corregir errores de nuestro gobierno, que tiene aspectos amarillos, aquellos que estuvieron con la señora que no quiero nombrar, votan con la oligarquía. Digámoslo con claridad, si perdíamos en Diputados hoy no teníamos más a nuestra presidente. No tuvieron grandeza ni solidaridad. Eso no los convierte en malos sino en mediocres.
Este fue uno de los temas que provocaron más réplicas. Uno de los asistentes dijo que el voto de Claudio Lozano en el Congreso, que los intelectuales repudian tanto como Kirchner, no evita la discusión sobre la personería de la CTA, que es el instrumento que los sectores progresistas supieron construir a lo largo de muchos años de lucha contra el modelo neoliberal. Kirchner respondió que conversa a menudo con los actuales dirigentes de la CTA, igual que la presidente, y recordó que le había hecho un reconocimiento público en su conferencia de prensa desde el Partido Justicialista. Se han generado en los últimos tiempos interlocuciones que otras actitudes habían cerrado. Roberto Baradel, secretario general de los docentes de la provincia de Buenos Aires, le informó que el secretario general de la CTA, Hugo Yasky convocaba a la Plaza de los dos Congresos el martes, junto al intendente de Morón Martín Sabbatella y a dirigentes de otras organizaciones y de los intelectuales de Carta Abierta, así como lo habían hecho el 16 de junio, con la consigna “Más democracia, más distribución”. Kirchner dijo que reconocía esos gestos y que el gobierno debía profundizar las asignaturas pendientes, la inversión en vivienda, en energía, en la calidad del trabajo. Los acuerdos del Bicentenario deben darse en un marco de pluralidad. Debemos pasar del individualismo a la construcción colectiva. Si hay ruido es porque estamos vivos.
El tren bala
No podía faltar una pregunta sobre el tren bala. Cuando Kirchner dijo que el país lo necesitaba y que no era tren bala sino tren rápido, una silbatina saludó su respuesta. Desde la audiencia alguien recordó cómo se viaja en el Gran Buenos Aires. Sin alterarse Kirchner dijo que sería una cobardía decir que se trató de un error. Explicó que formaba parte de un plan general de reconstrucción del sistema ferroviario, destruido por el neoliberalismo, que incluye el soterramiento del ferrocarril Sarmiento, la electrificación del San Martín y el Roca y la recuperación del Belgrano Cargas. A veces compramos el símbolo que nos coloca el enemigo. Ser progresista no es tenerle miedo al progreso. En una referencia general al proceso de privatizaciones, mencionó que a las telefónicas les vendieron hasta los cables y que a Aerolíneas Argentinas no le quedó nada, por lo que la recuperación va a ser discutida.
Canal 7 e INDEC
Una de las preguntas, del editor Aurelio Narvaja, fue sobre canal 7, que en lo más caliente del conflicto transmitía el campeonato de básquet en Chañar Ladeado. Kirchner dijo que sobre esos temas debían preguntarle a Alberto Fernández, porque él no formaba parte del gobierno. Fernández respondió que el canal 7 se ve en todo el país. Desde la audiencia lo interrumpieron: “Por eso mismo”. Cuando lo dejaron continuar, Fernández explicó que en Buenos Aires, canal 7 es una oferta entre muchas, pero que en muchos lugares del interior es el único canal que se ve, y esto implica una demanda distinta, de la que no se puede suprimir el entretenimiento. Agregó que con la designación del periodista Felipe Yapur había mejorado la cobertura informativa, que se estaban intercalando flashes informativos cada media hora, para competir con los canales privados de aire y que la solución al problema que se planteaba era el lanzamiento de un canal de noticias de canal 7, que ya está listo para comenzar a transmitir, en cuanto solucione el conflicto tradicional por el encuadramiento sindical de los trabajadores, en el sindicato de prensa y/o en el de televisión.
Una antigua funcionaria del INDEC le preguntó cómo era posible que una colaboradora de todos los gobiernos, como Ana María Edwin, estuviera al frente. Kirchner dijo que habría que preguntarle al jefe de gabinete, pero respondió que el INDEC había sido copado por las consultoras y que funcionarios importantes del organismo trabajaban para favorecer a los tenedores de bonos indexados que más cobran cuanto más alto es el índice de precios al consumidor. El INDEC es parte del problema general del Estado. Miren lo que pasó con la ONCCA. A pedido de los asistentes, Alberto Fernández tuvo que explicar que era el organismo de control de la comercialización agropecuaria. Kirchner explicó que durante su gobierno, sin que él lo supiera, la ONCCA trabajó en contra. Tenemos errores y la voluntad es corregirlos. Ahora hay allí un buen funcionario, Ricardo Echegaray, que está descubriendo muchas cosas. El enemigo trata de producir un quiebre en lo que hacemos bien. Por eso no es bueno que nos martillemos todo el día los dedos por lo que no nos sale del todo bien.
Cooke y los jóvenes
El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, le preguntó por los legados históricos, no porque crea en la repetición de la historia, sino para fijar nuestro diccionario, ¿qué peronismo, qué socialismo, qué nacionalismo de izquierda? En especial quiso conocer qué significaba para él John William Cooke. Kirchner dijo que era necesario no volverse dogmático, no aislarse del pueblo, para construir el campo de la Nación. No quiero poner nombres. Construyamos y después pongámosle el nombre y no al revés como hacíamos antes. Dijo que conoció a Cooke en sus años de militancia en la FURN de La Plata. “Fue un gran compañero y trasciende largamente al peronismo.”
El martes en la plaza
El martes estaremos en la plaza porque hemos aprendido la lección de la historia. No se puede dar un paso atrás, regalar las ideas ni la calle. La provocación nos obliga a convocar en pluralidad. Como dijo nuestra presidente, que vayan a elecciones y que discutan en la democracia. La democracia sin contenido sirve de poco, pero sin democracia no se puede vivir. Tenemos que llenar la democracia de contenido. Esta es una oportunidad histórica, si nos animamos a defender la mesa de los argentinos, y a ser autocríticos para corregir nuestros errores.
Yo soy más intuitivo que inteligente. El 18 de junio sentí que pasaba algo diferente, que estábamos en un punto de inflexión, que alumbraba un nuevo pensamiento, una nueva conciencia moral transformadora, la posibilidad de volver a creer. A la banda del desenlace vamos a tener que agradecerle que nos haya ayudado a despertar. Una gran asignatura pendiente es la construcción de espacios para que todo eso pueda expresarse. Ustedes tienen que construir esos espacios. Las grandes cosas siempre nacen en medio de una convulsión.
El sub-30
Una integrante del sub-30, que se presentó como militante juvenil del peronismo preguntó por el rol de la militancia y el trasvasamiento generacional. Kirchner dijo que lo que más lo alentaba era ver cómo la política volvía a los jóvenes. Se terminó la generación del miedo y la del discurso único neoliberal. Pero el trasvasamiento generacional fue una de las grandes mentiras que se usaron para encorsetar a una generación, por decirlo en forma suave, nos engañaron con esa palabra. Es importante que los jóvenes participen, que no esperen que los llamen, que discutan todo y que disputen. No es cuestión de edad sino de neuronas. Sean implacables con nuestras claudicaciones, que nadie los va a cercenar por ello. En la mesa de la discusión del poder no se pierde pureza. Por no entenderlo, le regalamos el poder a los sinvergüenzas. Tuvimos un problema cuando nosotros éramos jóvenes. En nuestra JP algunos creíamos que había que hacer política, participar en la democracia, pero también hubo quienes entendieron que tenían que tomar otro camino, militarista. Esa discusión ha sido zanjada por el tiempo y por eso ahora decimos que queremos más democracia, más política. Ustedes jóvenes, participen, no regalen espacios, sean parte de las instituciones, no se queden afuera para después tener que ir a esos despachos que podrían haber ocupado a pedir algo a quien los ocupa y si no los escuchan radicalizarse y contribuir al fracaso de todo.
El martes preveo mucha presencia espontánea, de gente humilde que está harta de la extorsión. Nuestro proyecto es seguir avanzando, consolidar la democracia, profundizar los aspectos pendientes. Sólo la reacción masiva del pueblo puede evitar que nos hagan lo mismo que a Allende. Cristina estaba viendo un documental sobre el 73 chileno, con corte de rutas, desabastecimiento, cacerolazos, el alineamiento de los medios de comunicación y la desventaja en el Congreso. Algunas cosas coinciden, pero otras son diferentes. No hay golpismo en nuestras Fuerzas Armadas y el Congreso está actuando en forma responsable y reflexiva. Aquí los cortes los realizan los sectores más concentrados, con su apéndice payasesco. El pueblo argentino tiene una actitud de mayor profundidad, debido a lo que nos pasó. No hay que perder la calma. Nos están provocando, respondamos con mas democracia y convivencia, con paciencia oriental.
Un joven geógrafo, también del sub-30 dijo que desde el punto de vista racional, quería ofrecer la ayuda de la mesa de científicos de Carta Abierta, en la elaboración de las futuras leyes de Energía y de Transporte, pero que también quería transmitirle un mensaje afectivo. “Gracias por habernos hecho creer que es posible un país distinto. Yo soy hijo de gorila y sos el primer peronista que voté. Estoy seguro de que no me equivoqué.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)