02 noviembre 2011

La triple A

El debut del terror: La triple A

por Andrés Aldao

El 1º. de noviembre de 1974, a las 14.50 horas, mientras me dedicaba a revelar unos rollos en el pequeño laboratorio de mi casa, unos golpes inusuales alteraron la quietud de una tarde apacible y soleada. Había regresado de la oficina donde efectuaba mi trabajo periodístico como secretario de redacción de una revista industrial. Mi mujer había salido con nuestros dos hijos, el más pequeño de apenas quince días. Me acerqué a la mirilla y ví a una patota de seis tipos con metralletas en sus manos... No dudé,  me fui hasta el patiecito trasero y me descolgué hasta el departamento de la planta baja. Salí por el pasillo y me apresaron en la esquina de Díaz Vélez y Medrano: se quedaron con las ganas de boletarme, estaba desarmado (era obvio) y unas treinta personas salieron del café y contemplaban la escena. Y es pertinente pensar que, junto a la luminosidad de la tarde, esa gente salvó mi vida. Esa mañana, a la hora ocho, voló por los aires el yate del CC (comisario criminal) Alberto Villar. Todos los grupos represivos salieron a a la caza de “zurdos hijos de puta”, fuesen peronistas, marxistas, maoístas, troskistas. etc.).
Quince días antes, a unas cuadras de allí (en la calle Cangallo) la Triple A había asesinado a Silvio Frondizzi. Ese fue mi primer trato directo con la banda parapolicial creada por el secretario de Perón el Viejo. Pasé unos meses en “coordina”, hasta mayo de 1975 en Devoto, desde allí hasta que nos dieron el derecho a la opción (en octubre de 1975) en el penal de Resistencia, Chaco, y luego el largo exilio (que no pudimos remontar) en Israel...
No tengo intención de relatar ese fragmento de mi vida, sino introducir el tema y hacerme la siguiente pregunta: si la mayor parte de los criminales del proceso están enjuiciados y son conocidos, ¿cuál es la razón por la que los integrantes de los comandos de la Triple A sigan en libertad, no se han dado a conocer sus nombres, no se han abierto ni investigado los archivos? ¿Cuál es la razón por la que los comandos que fueron a buscarme siguen libres? Para la memoria, para el juicio inacabado de esos criminales, en memoria de las víctimas del terrorismo de estado anterior al proceso, publico esta nota publicada en un diario argentino de triste memoria. ( Andrés Aldao)
                                                   
Hace 30 años, el senador radical Hipólito Solari Yrigoyen sobrevivía al primer atentado cometido por la siniestra organización de ultraderecha creada por José López Rega


Hipólito Solari Yrigoyen, que entre 1973 y 1995 sumó doce años como senador nacional por Chubut, es un hombre de hábitos estables. Vive en Puerto Madryn en la misma casa que se construyó en los sesenta, usa cuando viene a Buenos Aires su departamento de siempre, sobre la avenida Santa Fe, y hasta conserva la misma cochera de hace treinta años, a sólo una cuadra, en el garage de Marcelo T. de Alvear 1276. Que conserve la cochera y allí estacione su auto actual -un Renault 9 sedentario- es una curiosidad. Pero que viva, que este radical de mucho más coraje y cicatrices que rencores viva, es ya un dato histórico. Una excepción. Acaso un milagro.


En esa cochera, hace treinta años, voló por los aires apenas encendió el motor de su Renault 6, donde lo esperaba una bomba destinada a matarlo. Aunque el objetivo no se cumplió, el atentado figura con relieve en todos los libros dedicados a los años de plomo -y seguramente en los textos de historia que vendrán- porque así debutó, ese 21 de noviembre de 1973, la Alianza Anticomunista Argentina, conocida como Triple A.
Se acaban de cumplir, pues, tres décadas del bautismo de fuego de la mayor banda de ultraderecha jamás conocida, autora de 600 o 700 asesinatos, que fermentó en el gobierno peronista 1973-76 y sirvió de piedra basal al terrorismo de Estado.




Cofundador del Movimiento de Renovación y Cambio de la UCR, Solari Yrigoyen, de perfil progresista, no ejercía como abogado pero asesoraba a los gremialistas combativos Agustín Tosco y Raimundo Ongaro y había contribuido a salvar a militantes chilenos de la flamante represión pinochetista. Hoy, a los 69 años, acepta recordar ese miércoles y el garage ensangrentado siempre que no sea por él, por su caso personal, dice, sino para no olvidar lo que la Triple A le causó al país.




A él, imposible soslayarlo, le causó otros contratiempos. Cuando ya había dejado la silla de ruedas y volvía a caminar -con muletas-, después de infinitas semanas de internación y seis operaciones de las piernas, en 1975 volvió a volar por los aires (en sentido más literal aún: chocó contra el techo del dormitorio) cuando la Triple A le colocó otras dos potentes bombas sincronizadas en Puerto Madryn, una de las cuales no estalló; eso evitó que la casa se le cayera encima. 


Más tarde, ya bajo el Proceso, la represión ilegal que había fagocitado a la Triple A probó sobre Solari Yrigoyen todo su instrumental: el senador fue secuestrado, estuvo desaparecido, fue torturado, lo "blanquearon" (fue puesto a disposición del Poder Ejecutivo) y, tras un año de cárcel, la Junta Militar lo expulsó del país. El senador norteamericano Edward Kennedy, que lo homenajearía en Washington al comienzo del exilio, estuvo entre los primeros en comprender que Solari Yrigoyen resumía sobre su cuerpo el drama de la Argentina trágica.


La voladura del auto ocurrió horas después de una sesión del Senado en la cual este político de hablar articulado, con una exposición de cuatro horas, había sido la figura central. Se trataba en el recinto la ley de Asociaciones Profesionales (por algún motivo, también la legislación laboral marcó las aguas políticas en los años ochenta y fue la chispa del escándalo de las coimas en el Senado en los noventa). Sostenía que aquella ley consolidaba una "oligarquía sindical". Enseguida, Lorenzo Miguel, uno de los hombres más fuertes del sindicalismo dominante, paradigma del burócrata sindical según las iracundas organizaciones de la llamada izquierda peronista, calificó públicamente a Solari Yrigoyen como "enemigo público número uno".


La prensa de la época no tardó en conectar esta declaración con el atentado y Miguel tampoco tardó en apersonarse en el Instituto del Diagnóstico para gesticular una condena, pero Solari Yrigoyen no la escuchó de sus labios porque a esa hora luchaba para evitar que le amputaran la pierna izquierda.


En cambio, el sobreviviente sí pudo oír apenas a la vicepresidenta Isabel Perón. La había enviado el presidente Juan Domingo Perón, quien el mismo día de la bomba caía en cama, no con una ligera indisposición, ahora se sabe, sino con una grave crisis que al año siguiente derivaría en su muerte.


Recuerda Solari Yrigoyen: "No sé si Isabel entendía lo que estaba pasando; me dijo: `¡no sé qué pretende esta gente!, ¿una Cuba, un Chile?´. Me hablaba como si el atentado lo hubiese cometido la izquierda". Un día antes del ataque el senador había recibido un sobre que decía AAA. "Ya no me acuerdo si lo traducían como Alianza Anticomunista Argentina o Alianza Antiimperialista Argentina (duda comprensible: ambos nombres se alternaron), pero yo sólo estuve en condiciones de contar la existencia de la amenaza días después. Cuando la conté, se conoció la Triple A". 


Los sobres con amenazas y las listas de condenados a muerte por la Triple A se harían desde entonces una costumbre que, a partir de marzo de 1976, la represión militar abandonaría: sobraba el miedo, se fingiría orden, ya no habría advertencias personales. Pero durante el gobierno justicialista muchas personas salvaron su vida al saberse enfocadas por el terrorismo de ultraderecha, como el diputado Héctor Sandler, que se escondió en el Congreso, o los actores Héctor Alterio, Luis Brandoni y Norman Briski y la cantante Nacha Guevara, quienes se fueron del país cuando se difundió que la Triple A los consideraba enemigos. No era necesario tener ideas radicalizadas para estar en las listas. Como el macartismo norteamericano, la Triple A veía comunistas, "zurdos" o "infiltrados" por todas partes. Las figuras públicas potenciaban el efecto.


Lo más notable de la condena oficial al atentado sufrido por Solari Yrigoyen es que a Isabel la había acompañado al sanatorio -aunque no habló con el paciente- el ministro de Bienestar Social, José López Rega. Es decir, el creador de la Triple A.


El obsecuente López Rega, ex cantante, astrólogo, sirviente, secretario privado del general, sargento de la Policía Federal autoascendido a comisario y ministro entronizado por Perón en el elenco del efímero Héctor Cámpora para permanecer incólume en el gabinete mientras los presidentes cambiaban (fue el único que duró con Lastiri, Perón e Isabel, hasta caer por presión sindical a mediados de 1975), iba entonces camino a convertirse en el hombre fuerte del gobierno justicialista. 


Esotérico Rasputín, temerario emergente de un gobierno que prometía la Argentina Potencia mientras el descontrol económico crecía, López Rega estaba ensayando el principio rector del golpe militar posterior. "La subversión y el terror de derecha no son lo mismo -diría en 1976 el contralmirante César Guzzetti, canciller de Videla-. Cuando el cuerpo social del país ha sido contaminado por una enfermedad que le devora las entrañas, forma anticuerpos y esos anticuerpos no pueden considerarse del mismo modo que los microbios".


Una parte de la Triple A funcionaba en coordinación federal, en Moreno al 1400, y en el propio Ministerio de Bienestar Social, sobre la Plaza de Mayo. Allí se descubrió el 19 de julio de 1975, cuando el Cuerpo de Granaderos desarmó la guardia del Brujo, un verdadero arsenal de guerra: escopetas Itaka, fusiles Hight S, ametralladoras Ingram, revólveres Magnum, granadas, silenciadores y munición de grueso calibre, nada demasiado vinculado con el bienestar social, desmesurado, en el mejor de los casos, para asistir a la custodia personal del ministro, como argumentaban sus escasos defensores. La Triple A se completaba con policías retirados y en actividad, como el comisario Alberto Villar (designado jefe de la Policía Federal por Perón, luego asesinado por los Montoneros), militares (se cree que entre ellos estaba el capitán Mohamed Alí Seineldín), matones sindicales, extrema derecha peronista y delincuentes, como Aníbal Gordon. La impunidad era ilimitada. Confirma hoy Solari Yrigoyen que a nadie le interesó investigar su atentado. 


Tampoco hubo voluntad política de esclarecer las amenazas ni las bombas colocadas en locales partidarios, una acción modesta al lado de las mutilaciones de algunas de las víctimas cuyos cadáveres -otra diferencia con el Proceso- aparecían luego y esparcían el espanto. Aunque sin una configuración orgánica definida, la Triple A giraba en torno a las revistas Cabildo, abiertamente nazi, y El Caudillo, financiada por Lorenzo Miguel.


La reciente desclasificación de documentos de aquella época pertenecientes al Departamento de Estado norteamericano permitió confirmar que la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires conocía entonces el concurso gubernamental en la Triple A, aunque reconocía que era difícil de probar. Uno de los muchos informes secretos en inglés dice que algunos atentados se hacían "por cuenta propia" mientras que otros estaban "dirigidos oficialmente". No todos llevaban el sello de la Triple A. Según la Conadep, está acreditado que la Triple A cometió 19 homicidios en 1973, 50 en 1974 y 359 en 1975.


Sí supo todo el país en su momento que la Triple A había asesinado a Silvio Frondizi, hermano del presidente, a Rodolfo Ortega Peña, abogado de presos políticos y socio del actual secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, o, entre muchos más, a jefes policiales legalistas como Julio Troxler y Rubén Fortuny. No tuvieron la suerte de Jorge Taiana, médico y ministro de Perón, a quien alguien le avisó que la Triple A planeaba matarlo y se puso a resguardo. Ese alguien era Antonio Benítez, otro ministro, el de Justicia.


De triste recuerdo, los crímenes de la Triple A tampoco fueron demasiado removidos cuando renació la democracia. A casi nadie le pareció indicado revisar responsabilidades penales engarzadas con responsabilidades políticas nunca bien aclaradas.
Aún en estos días el tema Triple A descansa en paz... 




Serçia un acto de justicia remover las cenizas del grupo asesino y hallar todas pruebas aunque no halla a quien investigar...■

15 septiembre 2011

Medios occidentales temen hablar de fascismo...

Medios occidentales temen hablar de fascismo en su contexto israelí


alanhart.net

Hay un debate en Israel sobre si el Estado sionista se encuentra en el terreno resbaladizo hacia el fascismo o si ya es fascista. Que yo sepa los medios dominantes occidentales no han llamado la atención sobre este hecho.
Fue Albert Einstein, padre de la física moderna, quien, junto con otros judíos muy influyentes, alertó primero sobre el peligro del ascenso del fascismo en Israel. En una carta al editor deThe New York Times publicada el 4 de diciembre de 1948, cuando Menachem Begin estaba recabando la ayuda de EE.UU. dijeron lo siguiente:
“Entre los fenómenos políticos más inquietantes de nuestra época tenemos, en el Estado recientemente creado de Israel, la aparición del «Partido de la Libertad» (Tnuat Haheteur) (1), un partido político con un enorme parecido en cuanto a su organización, métodos, filosofía política y planteamientos sociales, con los partidos nazi y fascista.
“Dicho partido ha sido formado por los miembros y partidarios del antiguo Irgun Zwai Leumi, una organización nacionalista de extrema derecha en Palestina.
“La actual visita del jefe de esta agrupación, Menajem Begin (2), a Estados Unidos, obviamente se ha calculado para dar la impresión de un apoyo estadounidense a su partido para las próximas elecciones israelíes y para cimentar vínculos políticos con los elementos sionistas conservadores de Estados Unidos.
“Muchos estadounidenses de reputación nacional han prestado sus nombres para acoger esta visita.
“Es inconcebible que quienes se oponen al fascismo en el mundo entero, si están correctamente informados sobre el pasado y las perspectivas políticas de Begin, puedan añadir sus nombres y su apoyo al movimiento que representa.
“Antes de que las contribuciones económicas y las manifestaciones públicas de apoyo a Begin causen daños irreparables y antes de dar en Palestina la impresión de que una gran parte de Estados Unidos apoya a los elementos fascistas de Israel, el público estadounidense tiene que estar informado del pasado y los objetivos de Begin y su movimiento.
“Las declaraciones públicas del partido de Begin (3) no muestran su auténtico carácter. Actualmente hablan de libertad, democracia y antiimperialismo, mientras que hasta ayer predicaban abiertamente la doctrina del Estado fascista.
“Pero sus actuaciones traicionan sus palabras y muestran el auténtico carácter de este partido terrorista. De sus acciones pasadas podemos deducir lo que puede hacer en el futuro.”
Más de seis décadas más tarde, bajo el título Weimar en Jerusalénel ascenso del fascismo en Israel, Ury Avnery escribió: “A lo largo de los años, se han cuidado mucho de no mencionar la palabra fascismo en el discurso público. Trae recuerdos demasiado monstruosos. Ahora se ha roto este tabú.”
Avnery recordó que Yitzhak Herzog, ministro de bienestar social en el gobierno Netanyahu, miembro del partido laborista, nieto de rabino e hijo de presidente, había dicho unos pocos días antes que “el fascismo toca los márgenes de nuestra sociedad”. Se equivocaba, declaró Avnery. “el fascismo no sólo está rozando los márgenes, está rozando el gobierno para el que trabaja, y la Knesset, de la que es miembro”.
Como Einstein, Avnery advirtió de que “el fascismo abrumará Israel” a menos que las fuerzas progresistas “despierten del coma, comprendan lo que está pasando y adonde lleva.”
El 3 de septiembre bajo el titular de Ha’aretz “El fascismo ya está aquí”, Yossi Sarid escribió que “La democracia israelí sirve sobre todo para la decoración, como un árbol cultivado por su belleza, no para dar su fruto”.
Sarid preguntó que podrían hacer un ciudadano o ciudadana cuando su alma “esté harta de la ocupación.” Y su respuesta fue:
“Si participa en la lucha popular contra el muro de separación, será enterrado fuera del recinto del cementerio; si se manifiesta en Sheikh Jarrah, sentirá la mano dura de la policía; si es profesor universitario, enviarán a los controladores a perseguirlo en nombre del sionismo; si pertenece a un grupo de teatro, alguien que todavía puede ver la Línea Verde en el ojo de su mente, amenazará a la fuente de sus ingresos; si es un director de escuela quien intenta no apoyar los asentamientos, buscarán otra institución para su persona porque no hacemos las cosas de esa manera; si es un juez que se atreve a negar que la seguridad tiene máxima importancia, lo culparán por el derramamiento de sangre; si es un periodista que se niega a sumarse al coro, habrá gritos para que se boicotee su periódico; si es un ciudadano que quiere proteger a un niño amenazado de expulsión del país, también será colocado en la lista negra como enemigo del pueblo, y suma y sigue.”
En una investigación especial para Ynetnews el 21 de octubre, Uri Misgav informó de que “los expertos estaban divididos sobre si las tendencias nacionalistas en Israel son equivalentes a fascismo”.
Señaló que durante años los manifestantes de izquierdas habían coreado “¡El fascismo no pasará!” pero la Izquierda, agregó, “sigue decayendo, mientras el fascismo se afianza cada vez más en este país. Partes significativas del público judío apoyan principios nacionalistas y fascistas flagrantes, como lo muestra un sondeo de Yedioth Ahronoth y de la doctora Mina Tzemach publicado la semana pasada, incluidos la limitación de la libertad de expresión y asociación así como del derecho al voto sólo para judíos.”
Como señaló Misgav, hay expertos que advierten contra el uso del término “fascismo” con demasiada ligereza y que se le quite valor. Se citó una declaración del profesor de la Universidad Tel Aviv, Yossi Shain: “La pregunta es si existe una amenaza para la democracia”.
Entre los que piensan que existe una amenaza semejante hubo varios cientos de miembros de grupos juveniles que realizaron mítines en todo Israel para condenar la decisión del gobierno sobre el juramento de lealtad como racista y antidemocrática. Fue después de que actores y autores protestaron en Tel Aviv, leyeron en alta voz la Declaración de Independencia y publicaron un nuevo documento intitulado “Declaración de Independencia del Fascismo”. Uno de los iniciadores de la protesta, el autor y periodista Sefi Rachlevsky, dijo: “Este pueblo exitoso y miserable, que vivió la persecución y un holocausto, merece independencia, democracia y una vida libre de fascismo. La verdadera lucha actual no es entre izquierdistas y derechistas, sino más bien, entre demócratas y fascistas.”
Misgav también señaló que algunas personalidades religiosas están intranquilas por las recientes tendencias. Citó al rabino Dr. Donniel Hartman, quien dijo:
“Vimos la aparición de un nuevo judío en Israel; esto no incluye solo a Lieberman, sino más bien a cualquiera que votó a favor de la ley del juramento de lealtad, incluidos los partidos religiosos. Este judío ya no se interesa por la religión ni por los valores judíos, sino que, más bien, utiliza su condición de judío para producir odio y nacionalismo. El discurso alrededor del juramento de lealtad provoca una situación corrupta: En lugar de que se utilice el judaísmo para criticar el nacionalismo… se convierte en un medio que conduce al fascismo.”
Como observó Einstein hace tantos años, el público estadounidense “debe” ser informado sobre lo que sucede realmente en Israel. Pero no existe ninguna posibilidad de que así sea mientras los medios dominantes no estén dispuestos a ofrecer la oportunidad de expresarse a los judíos israelíes capaces de ver la llegada del fascismo.

Alan Hart ha sido corresponsal extranjero de ITN y de Panorama de la BBC. Ha cubierto guerras y conflictos dondequiera ocurrían en el mundo y se especializó en Oriente Próximo. Autor de: Zionism: The Real Enemy of the Jews: The False Messiah. Tiene su blog en www.alanhart.net



14 septiembre 2011


Tienda 1948
Un mensaje de integración.
La existencia de la tienda 1948 en el campamento de protesta que llevan adelante numerosos jóvenes israelíes en Tel Aviv constituye un verdadero desafío para las integrantes del movimiento 14 de Julio. Su principal mensaje es que la justicia social debe ser para todos y reúne a los ciudadanos judíos y palestinos que creen en la soberanía compartida del Estado para todos sus ciudadanos.
Si eres palestino, será difícil encontrar algo que te identifique entre las tiendas de campaña de la ciudad de Tel Aviv, en el Boulevard Rostchild, hasta que no llegas a la tienda de campaña 1948. Mi primer viaje allí fue hace unos días, cuando decidí unirme a la tienda 1948. Su principal mensaje es que la justicia social debe ser para todos. Reúne a los ciudadanos judíos y palestinos que creen en la soberanía compartida en el Estado de todos sus ciudadanos.

Como palestino, no me siento parte del movimiento 14 de julio, y no estoy allí porque me siento parte. Casi cada rincón de este campamento me recuerda que este lugar no me quiere. Mi primer viaje fue bastante deprimente; me encontré con un montón de banderas israelíes, un hombre dando una conferencia a los jóvenes sobre sus recuerdos de la guerra del 48 “desde una perspectiva sionista”, otro grupo marchando con carteles pidiendo la liberación de Gilad Shalit, otro cantando canciones sionistas. Este, ciertamente, no es el lugar en el que el 20% de la población israelí (la de origen árabe) se sentiría parte. El segundo día me encontré con Ronen Shuval, de Im Tirtzu, la organización de extrema derecha, dando una charla llena de incitaciones al odio contra las organizaciones de derechos humanos y la izquierda. Los colonos ya habían establecido una tienda de campaña y bailaban con alegría.

La existencia de la tienda 1948 en el campamento constituye un desafío para las personas que toman parte en el movimiento 14 de julio. En los primeros días, la tienda fue atacada por un grupo de activistas de derecha, que rompieron la bandera palestina que ondeaba en ella. Algunos de los líderes del movimiento 14 de Julio han dicho claramente que las cuestiones fundamentales relacionadas con la comunidad palestina en Israel y la ocupación pueden generar que la lucha “pierda impulso”. A menudo dicen que la lucha es social, no política, como si hubiera una diferencia. Tienen miedo de perder seguidores si hacen de las cuestiones palestinas un tema a tratar.
La verdad es que esta es la verdad.
La verdad es que esto es exactamente lo que ayuda a Netanyahu: si se presiona el botón del miedo, se recrea al “enemigo” y se reproduce la “amenaza a la seguridad”, él será capaz de silenciar este movimiento. El problema no es con Netanyahu, que tampoco es el primer líder israelí que hace esto. El principal problema es que los israelíes no están listos todavía para ver más allá de los muros que los rodean.
Sin embargo, hay que admitirlo, algo está sucediendo, los israelíes están despertando. Hay un proceso, las personas se están reuniendo, discutiendo temas. La asamblea general del campamento decidió el viernes que no aceptara mensajes racistas entre sus participantes. Incluso a la tienda 1948 llegaron muchos israelíes, leyeron los folletos, se escuchó lo que representa la carpa 1948 y se discutió con calma. Tal vez si yo fuese un judío israelí que se siente orgulloso del movimiento 14 de Julio sería otra cosa. Pero yo no soy un judio, no soy sionista; soy palestino.
No quiero la beatificación de la realidad, o esconder nada por el bien “táctico” y no voy a aceptar migajas. Quiero hablar de la justicia histórica, quiero hablar de la ocupación, quiero hablar acerca de la discriminación y el racismo, quiero poner todo sobre la mesa, y quiero hablar de ello en el corazón de Tel Aviv.

La justicia social no puede ser dividida o clasificada. Si no es justicia para todos, incluyendo a todos los palestinos, entonces es una justicia falsa, la élite de la justicia o “justicia para todos los judíos” exactamente como el funcionamiento de la democracia israelí “solo para judíos”. El movimiento 14 de Julio es una gran oportunidad para los israelíes que se niegan a permitir que su Estado continúe ahogándolos en un régimen de apartheid.
La fuente:  Abir Kopty es una analista de los medios de comunicación y consultora y activista política, miembro del consejo de Nazaret y ex portavoz de Mossawa, el Centro de Abogacía para los ciudadanos árabes en Israel. Para acceder a su blog, en inglés, pulse aquí. La traducción del inglés pertenece a Fernando Casares paraRompiendo Muros.
PERROS DE GUERRA




GUSH-SALOM.ORG

Traducido Del Inglés Para Rebelión Por Carlos Sanchis Y Revisado Por Caty R.


este tipo de perros terroríficos no se veían desde el sabueso de los baskerville .
han sido criados por un ardiente admirador del difunto “rabino” meir kahane, que fue calificado por el tribunal supremo israelí de fascista. su tarea es proteger las colonias y atacar a los palestinos. son colonos-perros, o más bien perros-colonos.
todas nuestras cadenas de televisión han informado de ellos con detalle alabando su efectividad y fervor.
todo para preparar "septiembre".
septiembre no sólo es el nombre de un mes, el séptimo del viejo calendario romano. en israel es, además, el símbolo de un peligro terrible, una amenaza existencial indecible.
dentro de pocas semanas, los palestinos pedirán en las naciones unidas que se reconozca el estado palestino. ya han reunido una gran mayoría en la asamblea general. tras esto, según la evaluación oficial de nuestro ejército, se desatarán todos los infiernos. se sublevarán multitudes de palestinos, atacarán el “muro de separación”, asaltarán las colonias, se enfrentarán al ejército, crearán el caos.
“la autoridad palestina está planeando un baño de sangre”, afirmó alegremente avigdor lieberman. y cuando lieberman predice violencia, sería imprudente ignorarle.
desde hace meses, nuestro ejército ha estado preparándose precisamente para esa eventualidad. esta semana anunció que está entrenando, también, a los colonos y les dice exactamente cuándo está permitido disparar a matar. así, esto confirma lo que sabemos: que no hay una distinción clara entre el ejército y los colonos -muchos colonos son oficiales del ejército y muchos oficiales viven en las colonias-. “el ejército defiende a todos los israelíes, en cualquier parte donde estén", es la línea oficial.
uno de los argumentos del ejército para esta preparación, así lo ha declarado, es por los palestinos que disparan a los soldados y a los colonos "desde dentro de las manifestaciones masivas”. es una declaración siniestra. he estado en cientos de manifestaciones y nunca he sido testigo de nadie disparando “desde dentro de la manifestación".
una persona así sería increíblemente irresponsable, puesto que expondría a toda la gente de su alrededor a una venganza mortal. pero es un manido pretexto para disparar a los manifestantes no violentos.
suena muy siniestro, porque ya ha sucedido en el pasado. tras la primera intifada, que se consideró un éxito palestino (y dio lugar a los acuerdos de oslo), nuestro ejército se preparó con diligencia para la segunda. los instrumentos escogidos fueron francotiradores de primera.
la segunda intifada (de “al-aqsa”) empezó tras la ruptura de la conferencia de camp david en el año 2000 y la "visita" deliberadamente provocadora de ariel sharon al templo de la montaña. los palestinos efectuaron manifestaciones masivas no violentas. el ejército respondió con matanzas selectivas. un tirador de primera acompañado por un oficial tomaría posiciones en el trayecto de la manifestación y el oficial indicaría los objetivos seleccionados, los manifestantes que parecían ser "los cabecillas", a los cuales asesinaron.
esto fue altamente efectivo. pronto las manifestaciones no violentas cesaron y fueron reemplazadas por acciones muy violentas (“terroristas”). con estas acciones el ejército regresaba a un terreno familiar.
en total, durante la segunda intifada, fueron asesinados 4.546 palestinos de los que 882 eran niños, frente a 1.044 israelíes, 716 de ellos civiles, incluidos 124 niños.
tengo miedo de que los preparativos de la tercera intifada, que está previsto que empiece el mes próximo, sigan las mismas líneas. pero las circunstancias serían bastante diferentes. después de los acontecimientos de egipto y siria, los manifestantes palestinos pueden reaccionar de manera diferente esta vez y el "baño de sangre" puede ser mucho más severo. así habrá reacciones internacionales y árabes. me imagino carteles condenando a binyamin al-assad y a bashar netanyahu.
pero la mayor parte de los israelíes no están preocupados. creen que todo el guión ha sido inventado por netanyahu como un truco para acabar con el enorme movimiento de protesta social que sacude israel. "los jóvenes manifestantes exigen justicia social y un estado de bienestar como los niños piden helados mientras el desastre merodea a la vuelta de la esquina”, como señaló un coronel (en la reserva).
los colonos y sus perros se entretejen enormemente en los próximos escenarios .
esto es completamente lógico, puesto que los colonos ahora juegan un papel fundamental en el conflicto. son ellos quienes impiden cualquier acuerdo de paz, o siquiera negociaciones de paz significativas.
es muy simple: cualquier tipo de paz entre israel y el pueblo palestino estará basado necesariamente en ceder cisjordania, jerusalén este y la franja de gaza al futuro estado de palestina. actualmente existe un amplio consenso mundial al respecto. la única cuestión es por dónde discurrirá exactamente la frontera, puesto que también hay un consenso sobre intercambios menores de territorio mutuamente acordados.
esto significa que la paz implica necesariamente el desmantelamiento de un gran número de colonias y la evacuación de colonos a lo largo de cisjordania.
los colonos y sus aliados dominan el actual gobierno israelí de coalición . se oponen a entregar siquiera una pulgada cuadrada de territorio del país que dios nos prometió, (incluso los colonos que no creen en dios creen que él nos prometió la tierra). por eso no hay negociaciones de paz, no hay congelación de la actividad inmobiliaria en las colonias, ningún movimiento de ninguna clase hacia la paz.
los colonos fueron a sus emplazamientos en cisjordania específicamente para este propósito: crear “hechos sobre el terreno” que impidieran cualquier posibilidad de establecer un estado palestino viable. por consiguiente es inconsistente si son los colonos los que impiden devolver los territorios ocupados o si es el gobierno usa a los colonos para este propósito. viene a ser lo mismo: los colonos bloquean cualquier intento de paz.
como señalan los estadounidenses : son los colonos, estúpido.
algunos buenos israelíes están de verdad jugando a parecer estúpidos, o realmente lo son.
a hora está de moda en ciertos círculos "abrazar" a los colonos en nombre de la unidad nacional. los judíos no deberían pelearse entre ellos, dicen, utilizando la antigua sabiduría del gueto. los colonos son gente como nosotros.
prominente entre los que dicen eso es shelly yachimovitch, miembro de la knesset y uno de los seis candidatos a la presidencia del moribundo partido laborista. durante años ha hecho un buen trabajo como abogada de la justicia social, no gastando nunca una palabra sobre la paz, la ocupación, las colonias, palestina y bagatelas semejantes. ahora, como parte de su campaña, ha venido a descubrirse del todo para amar a los colonos. como apuntó: "yo seguramente no veo la empresa de colonización como un crimen y pecado. entonces estaba completamente consensuada. fue el partido laborista el que promovió las colonias en los territorios. es un hecho, un hecho histórico".
algunos creen que yachimovitch sólo finge este sentimiento para recoger votos de la corriente principal para la toma del partido, y que tiene la intención de combinar lo que queda del partido con kadima, donde trataría de desplazar a tzipi livni y quizás, incluso, convertirse en primera ministra.
quizás. pero tengo la indefinible sospecha de que realmente cree lo que dice; y que, desde luego, es una cosa horrible de decir para cualquier político, hombre o mujer.
pero con seriedad no hay ningún modo de abrazar a los colonos y a la lucha por la justicia social al mismo tiempo. simplemente no se puede hacer, aunque algunos líderes del movimiento de protesta social aboguen por esto por razones tácticas.
no puede haber ningún estado de bienestar israelí mientras la guerra continúe. los incidentes fronterizos de las dos semanas pasadas muestran cuán fácil es distraer a la opinión pública y hacer callar las protestas cuando se despliega la bandera de la seguridad. y cuán fácil es para el gobierno prolongar cualquier incidente.
sembra r el miedo de “septiembre” es, con todo, otro ejemplo.
pero los motivos de la imposibilidad de separar la justicia social de la seguridad son más profundos. las reformas sociales serias necesitan dinero, mucho dinero. incluso tras reformar el sistema fiscal -impuestos "más progresivos" directos, impuestos menos "regresivos" indirectos- y el rompimiento de los cárteles "de los magnates", serán necesarias decenas de miles de millones de dólares para rescatar nuestra enseñanza, nuestros hospitales y nuestros servicios sociales.
estos mil es de millones sólo pueden venir del presupuesto militar y las colonias. se invierten enormes sumas en las colonias, no solamente en las viviendas altamente subvencionadas para los colonos, salarios gubernamentales para muchos colonos (un porcentaje mucho más alto que el de la población en general), sino también para infraestructuras (caminos, electricidad, abastecimiento de agua etc.) y el elevado número de tropas para defenderlos. los preparativos para “septiembre” muestran de nuevo cuánto cuesta esto.
pero ésta todavía no es toda la historia. más allá de todos estos hechos está la principal razón de la deformación de israel: el propio conflicto.
a causa del conflicto estamos obligados a mantener un enorme estamento militar. por las fuerzas armadas pagamos per capita mucho más que los ciudadanos de cualquier país occidental. israel, un país de apenas 7,5 millones de habitantes, mantiene el cuarto o quinto mayor ejército del mundo. la ayuda militar estadounidense paga solo una pequeña parte de éste.
por consiguiente, acabar con la guerra es una condición previa necesaria para cualquier intento real de convertir a israel en un estado de bienestar “escandinavo” con un máximo de justicia social. el conflicto no es sólo uno más entre los muchos que hay que considerar. es el asunto principal.
se puede amar u odiar a los colonos, oponerse a ellos o abrazarlos tanto como se quiera, el hecho que perdura es que las colonias son, de lejos, el principal o bstáculo para la paz y para el estado de bienestar. no solo por su coste, no solo por los pogromos que sus habitantes llevan a cabo de vez en cuando, no solo por la forma en que dominan el sistema político, sino por su propia existencia.
a diferencia del sabueso de los baskerville, el perro de las colonias está ladrando fuerte. es el sonido de la guerra.


LOS SUEÑOS, EL HAMBRE Y LA GUERRA

 POR JACK FUCHS *
l
os 75 años que han pasado desde el inicio de la guerra civil española me hacen reflexionar, aunque se mezclan en mi mente los recuerdos de lo vivido en aquella época en que era adolescente, mi mirada de entonces con mis vivencias unos años después, una vez comenzada la segunda guerra mundial, y lo que sugiere el mundo en el que vivimos hoy. a mediados de los años ’30, yo vivía lejos de españa, en mi polonia natal, pero los acontecimientos me conmocionaban.
yo siempre percibí la guerra civil española como una especie de antesala de la guerra mundial. allí, el ejército alemán probó sus nuevas armas y prestó ayuda al que, en un futuro no muy lejano, sería el dictador de españa francisco franco. ante tales movimientos, ningún país (excepto la italia de mussolini, con un régimen fascista como el que intentaba instalar franco) intervino en la guerra civil española por miedo a la declaración de una nueva guerra por parte de alemania.
en las brigadas internacionales que lucharon apoyando a los republicanos españoles se congregaron hombres de 54 nacionalidades distintas. la nacionalidad más numerosa era la francesa, con una cifra cercana a los 10.000 hombres, buena parte de ellos de la zona de parís. la mayoría no eran soldados, sino trabajadores reclutados por los partidos comunistas voluntariamente o veteranos de la primera guerra mundial. entre las demás, estaban también los norteamericanos, integrando la llamada brigada abraham lincoln. se trataba de una organización de voluntarios que se integraron a unidades de las brigadas internacionales, en apoyo de la república española. gran parte de sus integrantes eran miembros del partido comunista de los estados unidos o de otras organizaciones obreras socialistas. la unión internacional y la urss enviaron asimismo hombres a luchar contra el franquismo. la diferencia era que estos últimos eran mandados oficialmente por el gobierno central.
en aquellos tiempos, yo tenía 14 años y vendía estampillas en lodz para ayudar a los republicanos en su lucha. para nosotros, con nuestra formación socialista, en mi caso pertenecía al bund (partido socialdemócrata judío de polonia), el gobierno republicano representaba claramente a la clase obrera y luchaba por la justicia social, por un mundo en paz, de fraternidad entre los hombres. era lo que habíamos aprendido: debíamos ayudar al gobierno que representaba la lucha contra el fascismo de franco, mussolini y de hitler.
en esos años, más precisamente en 1939, mientras alemania firmaba el pacto ribbentrop-molotov, una paz artificial que todos sabían duraría poco, muchos jóvenes judíos de hogares muy practicantes decidían ir de polonia a luchar a españa en apoyo de los republicanos, cosa completamente incomprensible para sus padres y abuelos, para quienes, por otra parte, españa constituía un territorio prohibido para los judíos a partir de la inquisición en 1492. el gobierno polaco no permitió la salida de aquellos que deseaban ir a luchar a españa, pero, a pesar de ello, muchos viajaron clandestinamente.
en los mismos años, sucedían matanzas terribles en la entonces urss. numerosos comunistas que habían escapado de polonia cuando allí se prohibió la existencia de su partido habían sido recibidos con todos los honores en moscú. luego de un par de años, fueron juzgados, declarados espías y finalmente asesinados. todo ello ocurría mientras también se producían los enfrentamientos y los miles de muertos en españa.
en 1941, luego de la invasión de rusia a polonia, y con alemania ocupando la otra mitad del país, dos líderes del partido socialista bund son ejecutados por los rusos, acusados de haber sido espías nazis.
todos los recuerdos me brotan, desordenados. fechas, hechos, vivencias que bombardean mi cabeza ya anciana. en todo este caos encuentro un hilo conductor: la crueldad del hombre, su ensañamiento con él mismo. ello no me tranquiliza. todo lo contrario, me confunde cada día más. trato de entender las diferencias entre las revoluciones, las guerras civiles. sé que hay personas que se dedican a clasificar los hechos históricos, a ponerles nombres a los distintos conflictos humanos. esa tarea se las dejo a ellos. yo me resisto a creer que se pueden explicar las guerras, las matanzas y las crueldades. las justificaciones siempre me incomodaron.
empiezo a darme cuenta, a los 87 años, de que lo que extraño de mi infancia y mis primeros años de adolescencia es el sueño de un mundo sin guerras, un mundo de libertad, sin fronteras, sin hambre. todo eso se esfumó y contemplo cómo nuestra civilización, mientras sigue avanzando científica y tecnológicamente, no ha podido resolver problemas básicos como el hambre y las guerras. me asusta afirmar que, después de la segunda guerra mundial, casi nada cambió. las muertes en guerras civiles, revoluciones y conflictos entre países no cesaron. los nacionalismos y los distintos tipos de discriminación se multiplican, brotan, y, ante ello, la humanidad no parece sorprenderse. siempre excusas para matar, siempre guerras dentro de otras guerras, “justificadas” por los hombres en nombre de ideologías.
cada vez hay más fronteras. cada vez hay más conflictos. todo parece demostrarme que mi sueño adolescente se apagó.
* escritor, pedagogo.
sobreviviente de auschwitz.


un tsunami llamado bibi 


lluís bassets 

aseguran quienes han vivido un tsunami que poco antes de que el mar se levante se produce un extraño silencio, fruto del silencio de los pájaros que ya han huido del escenario de la catástrofe inminente. no es el caso del tsunami diplomático que va a sufrir israel este mes de septiembre, según anunció de forma muy temprana su ministro de defensa, ehud barak, hace casi medio año. cuando quedan apenas 15 días para la fecha en que se prevé el golpe de mar, se multiplican los signos de su llegada dentro de israel, en los territorios ocupados, en sus fronteras y en la escena internacional.
en las calles de las ciudades israelíes se movilizan sus indignados, ajenos al conflicto palestino, pero disconformes con un estado que dedica mucho a la ocupación de cisjordania y la seguridad y cada vez menos al bienestar y a la solidaridad. en cisjordania los colonos se arman y preparan con la ayuda del ejército para la eventualidad de una tercera intifada, que sus enemigos palestinos desean pacífica, pero ellos ven como el episodio central de una guerra de civilizaciones. en la frontera con egipto crece la inseguridad y se producen atentados e incidentes armados por primera vez desde los acuerdos de paz de 1979, hasta situar las relaciones entre ambos países al borde de la retirada de embajadores. en el ancho mundo se tensan las relaciones con antiguos aliados como turquía, que rebaja las relaciones comerciales, expulsa diplomáticos y anuncia mayor vigilancia marítima en las proximidades de la costa israelí, mientras sigue tejiéndose cada vez más espesa la coalición internacional en favor del reconocimiento de palestina como miembro de naciones unidas.
el tsunami anunciado por barak llegará con la votación en nueva york, en la asamblea general de la onu, en la que se prevé que como mínimo 140 estados apoyen el reconocimiento de palestina, que marcará el punto más bajo en la historia diplomática de israel. es evidente que su advertencia sobre "la parálisis, la retórica y la inacción [que] profundizarán el aislamiento de israel" ha caído en saco roto. nada de lo que ha hecho el gobierno al que pertenece barak y que encabeza benjamín netanyahu ha servido para mejorar la posición de israel en la escena internacional, al contrario. el estallido de la primavera árabe aportó una bocanada de aire fresco que netanyahu no quiso aprovechar: nadie quemaba banderas israelíes en las calles árabes donde se desarrollaban las protestas, algo que está cambiando ahora a toda velocidad, con la aparición de unas opiniones públicas democráticas que se expresan con la libertad y la desenvoltura que las dictaduras constreñían.
israel no aprovechó las tres décadas transcurridas desde los acuerdos de camp david con egipto y las casi dos desde la conferencia de madrid y los posteriores acuerdos de oslo para resolver el conflicto con los palestinos. tampoco ha aprovechado la llegada de obama a la casa blanca y su apertura hacia el mundo árabe y musulmán. y menos aún estos meses de revueltas árabes, en los que ha quedado claro que los ciudadanos de estos países no se conforman pasivamente con ser gobernados por unos dictadores ladrones y corruptos, aliados de washington y de israel, que aseguraban la estabilidad y la seguridad de la zona y utilizaban el conflicto palestino como válvula de escape. si hasta ahora se pudo hacer la paz con los autócratas, ahora hay que hacerla con las sociedades, sus ciudadanos, algo mucho más difícil y exigente en explicaciones y capacidad de convicción.
barak advirtió sobre el peligro del tsunami porque creía que todavía podía evitarse. la fórmula no sería muy distinta de la que estuvo a punto de alumbrar con arafat y clinton en 2000, cuando era primer ministro. los dos estados, las fronteras de 1967 y jerusalén como doble capital israelí y palestina. no lo ve así netanyahu, que quiere seguir ganando tiempo, aun a costa de un mayor aislamiento e incluso de un nuevo y virulento conflicto, sin moverse de sus posiciones ni paralizar la construcción de colonias sobre territorio palestino. el eslogan que quiere imponer ante la votación en naciones unidas es que la petición de reconocimiento de palestina es una decisión unilateral que deslegitima a israel. la autoridad palestina asegura, en cambio, que es el nuevo camino para sentarse a negociar seriamente, ya de igual a igual, la fórmula de los dos estados en paz.
el tsunami va a debilitar a obama, obligado a utilizar el derecho de veto, y a los europeos, que se dividirán ante el voto en naciones unidas. antes del tsunami, israel ya ha perdido aliados y amigos por todos lados, incluyendo el bando palestino, donde es imposible que encuentre un socio mejor que mahmud abbas. lo único que puede evitarlo es regresar a la negociación. y lo único que puede reparar sus efectos también es el regreso a las conversaciones de paz. pero ambas cosas son imposibles con este primer ministro al frente de israel. bibi netanyahu es el nombre que tiene este tsunami.

ee.uu. veta en la onu al estado palestino

 por donald macintyre *
desde ramalá
los líderes palestinos reciben una creciente presión de estados unidos para que abandonen sus planes para buscar el reconocimiento de estado por parte de la onu, de la misma forma que israel continúa un intenso lobby para persuadir a los estados miembros de que la medida llevaría a la “violencia y un baño de sangre”. mohammed shtayyeh, un importante miembro de la delegación que el presidente palestino mahmud abbas llevará a nueva york la semana que viene, insistía en que el liderazgo estaba unido detrás de la estrategia, a pesar de los intentos de los funcionarios estadounidenses por desviarlos.
el enviado de estados unidos a medio oriente, david hale, se reunió con abbas aquí el miércoles para presionar la idea de washington, de que la iniciativa de la onu perturbaría en lugar de ayudar a su lucha para llegar a una reanudación de las negociaciones entre ambos lados. shtayyeh admitió ayer que el liderazgo de cisjordania estaba bajo “gran presión” de washington, pero añadió: “al final del día, abu mazen abbas tiene que sopesar las cosas. es una persona muy racional, realista. hace dos años que está diciendo ‘denos algo’. y ahora no tiene alternativa”.
insistió en que se haría un pedido formal para ser miembro del consejo de seguridad de la onu, que washington ya dejó en claro que vetará. los diplomáticos europeos han estado tratando de persuadir a los palestinos que están determinados a que la onu tome una medida, una mejor manera sería de ir directamente a la asamblea general de la onu y pedir el status menor de un “estado no miembro”. al mismo tiempo, la ue está tratando de lograr las condiciones para poder apoyar tal paso, incluyendo un llamado a negociaciones israelíes-palestinas más pronto.
aunque reconociendo que hay una mayoría en la asamblea general a favor de la movida palestina, ron prosor, el embajador de israel en la onu, dijo en una entrevista con maariv que estaba tratando de aumentar una “minoría moral” de países contra la movida que podría ser interpretado como que “un estado palestino sólo puede establecerse a través de negociaciones”. añadió: “estoy tratando, literalmente hasta el último minuto, de persuadir a los embajadores de los países miembros de la onu que este curso de acción unilateral por parte de los palestinos no conducirá a la paz y al establecimiento de un estado palestino, sino sólo a la violencia y a un baño de sangre”.
shtayyeh insistió en que el presidente palestino trató varias veces de lograr progreso a través de negociaciones directas e indirectas desde que asumió el primer ministro israelí, benjamin netanyahu en 2009. dijo que los palestinos estaban listos para recomenzar las negociaciones si se basaban en las fronteras de 1967, si hubiera un congelamiento de los asentamientos y que netanyahu deje de insistir en que israel sea reconocido como un estado judío. añadió que no había “contradicción” alguna en ir a la onu y participar también en las negociaciones después de la asamblea general de la onu.
* de the independent de gran bretaña. especial para página/12.
traducción: celita doyhambéhère.


15 agosto 2011

CRISTINA GANÓ MATANDO: TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS

FUE COMO REFRESCARNOS LOS PIES EN LA FUENTE DE LA PLAZA DE MAYO POR 2da. VEZ ...

TODOS LOS APÓSTATAS, LOS MITRISTAS Y LOS MANETTOS HAN PERDIDO LA CABEZA.

ALFONSÍN, EL PADRINO Y BINNER A PONER LAS PATAS EN LAVANDINA.

LA CARRIÓ AL CRIADERO DE CERDOS.


LA REVOLUCIÓN NACIONAL: JUSTA, LIBRE Y SOBERANA

03 agosto 2011

TODO LO OCULTO SALTA POR LOS AIRES...

Desde el asesinato de Rabin, Israel , con complicidad de todos los grupos políticos y fundamentalmente las colonias montadas en tierra palestina, han ido construyendo un estado mesiánico, totalitario y agresivo. El despertar de estos días, con las carpas y las manifestaciones, han atraído a numerosos trempistas que hasta hace menos de un mes loaban o protestaban contra Netanyahu y sus adláteres. Pero a media voz, sin desmandarse. Ahora, todos se han subido al furgón de cola de las protestas. Son los que han justificado las tropelías de Israel, los crímenes en Gaza, las medidas económicas que favorecen a los ricos y a los monopolistas, y medidas de neto corte fascista. 
¿Adónde terminará este despertar? Imposible adivinar, pero todos los que escudados en el desvaido sionismo de los últimos 15 años justifican las actividades del sionismo en decadencia hoy deben tragarse el sapor que quisieron hacernos tragar.
Andrés Aldao

Castro arremete contra resistencias a reformas

CUBA. EL PRESIDENTE LANZO ADVERTENCIA CONTRA LA BUROCRACIA ESTATAL

Castro arremete contra resistencias a reformas

El presidente de Cuba, Raúl Castro, arremetió contra las resistencias que frenan las reformas de apertura económica, y anunció facilidades al trabajo privado y a los viajes al exterior, al clausurar la sesión plenaria del Parlamento.

AFP, La Habana
Raúl Castro. Criticó la doble moral de los cubanos.
Raúl Castro. Criticó la doble moral de los cubanos.
"Seremos pacientes y a la vez perseverantes ante las resistencias al cambio, sean estás conscientes o inconscientes. Advierto que toda resistencia burocrática (...) será inútil", advirtió Raúl Castro en su discurso transmitido por la televisión local. Ante los más de 600 diputados, el gobernante señaló que el "mayor obstáculo" que enfrentan las reformas "es la barrera sicológica formada por la inercia, el inmovilismo, la simulación o doble moral, la indiferencia o insensibilidad". Raúl Castro exigió combatir con "constancia y firmeza" el desorden, la negligencia y la improvisación que frenan su plan de más de 300 reformas, aprobado en el VI Congreso del Partido Comunista (PCC) en abril, con el que busca hacer eficiente el agotado modelo económico, de corte soviético. "Sin cambiar la mentalidad no seremos capaces de acometer los cambios necesarios para garantizar la sostenibilidad, o lo que es lo mismo, la irrevocabilidad del carácter socialista", subrayó.